CARACAS, 2 ago (NNN-AVN) — Un incendio de gran magnitud se desató la noche del 31 de julio en la reserva forestal de Sama, en el departamento de Tarija, al sur de Bolivia. Ante la emergencia, el Gobierno movilizó bomberos forestales, militares y recursos aéreos para contener las llamas.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó en conferencia de prensa que el fuego se extendió rápidamente por las faldas de la serranía de Sama, afectando una importante área boscosa. “Se ha desarrollado un incendio de magnitud, que ya tomó parte del área forestal”, señaló.
En respuesta, Defensa Civil desplegó a 350 bomberos forestales de las Fuerzas Armadas y voluntarios, equipados con herramientas contra incendios y cuatrimotos para acceder a zonas de difícil acceso.
Además, se envió un helicóptero Eco Charlie con sistema de “Bambi bucket” para lanzamientos de agua. El presidente Luis Arce ordenó la movilización urgente de 80 bomberos adicionales desde el departamento de Santa Cruz, trasladados en un avión Hércules C-130, junto con equipos especializados.
Este incendio se suma a la histórica vulnerabilidad de Bolivia frente a los fuegos forestales. Hace seis años, más de 5,3 millones de hectáreas fueron consumidas por el fuego. En 2024, el país registró un récord de 12,6 millones de hectáreas afectadas, principalmente en los departamentos amazónicos de Santa Cruz, Beni y Pando.
Las autoridades advierten que las condiciones climáticas extremas, la deforestación y las quemas agrícolas no controladas están exacerbando el riesgo, especialmente en zonas de transición ecológica como Tarija.
— NNN-AVN