Malasia busca mitigar impacto de aranceles de EE.UU. y mantener competitividad del sector marítimo

PETALING JAYA, 15 jul (NNN-BERNAMA) — El ministro de Transporte, Anthony Loke, expresó hoy la esperanza de que las negociaciones en curso con el gobierno de Estados Unidos permitan reducir el impacto del posible aumento del arancel del 25 por ciento que entrará en vigor el 1 de agosto, protegiendo así a la industria marítima malasia y manteniendo su competitividad.

Loke señaló que el sector marítimo nacional se encuentra actualmente en buen estado, gracias al aumento del volumen de comercio en los puertos operados por empresas como MMC Corporation Bhd y Westports Holdings Bhd.

“En la actualidad, estamos haciendo bien. Si observamos nuestros puertos, están funcionando fuertemente debido al crecimiento en los volúmenes de carga”, indicó.

Además, destacó que “este mes se espera que Lloyd’s List anuncie oficialmente que el puerto de Klang se encuentra entre los diez puertos más activos del mundo”, durante una rueda de prensa tras inaugurar oficialmente la Semana Marítima de Malasia (MMW25).

Por ello, Loke aseguró que el gobierno está utilizando todos los canales diplomáticos disponibles para lograr un acuerdo favorable con Washington.

“Estamos aprovechando nuestras relaciones diplomáticas para negociar un mejor resultado y, con suerte, mitigar cualquier impacto negativo sobre nuestro comercio”, afirmó.

La semana pasada, el primer ministro Datuk Seri Anwar Ibrahim anunció que Malasia continuará las conversaciones con Estados Unidos tras la imposición de aranceles punitivos del 25 % sobre productos malasios.

Durante su discurso inaugural en la Semana Marítima de Malasia, Loke resaltó que los puertos malasios juegan un papel clave en la economía del país, apoyando el comercio exterior y fortaleciendo las capacidades logísticas nacionales.

Indicó que, a pesar de la incertidumbre global, Malasia mantiene su posición como hub marítimo líder en la región.

Los principales puertos, como Port Klang y el Puerto de Tanjung Pelepas (PTP), continúan liderando esta dinámica, ubicándose consistentemente entre los más activos del mundo y prevé alcanzar nuevos niveles de desempeño en las próximas semanas.

En declaraciones posteriores a la prensa, Loke explicó que “cada mes registramos un crecimiento casi del 10 % en el volumen de operaciones en PTP”.

“Claro está que PTP está creciendo fuertemente, en gran parte debido a la consolidación entre Maersk y Hapag-Lloyd, que formaron la alianza Gemini y eligieron a PTP como su principal hub en el sudeste asiático.”

“Mientras tanto, Port Klang mantiene un crecimiento constante y estable”, añadió.

En Malasia, cerca del 96,4 % del comercio exterior se transporta por vía marítima. En 2024, el país registró su mejor desempeño comercial histórico, con un volumen total de intercambios por valor de 2,879 billones de ringgits malasios (RM).
— NNN-BERNAMA

Related Articles