Irán alcanza récord de exportación de petróleo con 1.8 millones de barriles diarios

TEHERAN, 16 jul (NNN-TELESUR) — Irán exportó 1.8 millones de barriles diarios (bpd) de crudo en mayo de 2025, marcando un nuevo récord desde 2019, según datos proporcionados por las plataformas de análisis energético Kpler y Vortexa, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos bajo la política de “máxima presión” liderada por el presidente Donald Trump.

(Ilustración: REUTERS/Dado Ruvic)

En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que autorizaba al Departamento del Tesoro a aplicar 12 nuevas rondas de sanciones contra entidades vinculadas al comercio petrolero iraní. Por primera vez, estas medidas afectaron a empresas y refinerías privadas en China, el principal comprador del petróleo iraní.

No obstante, los datos revelan que dichas sanciones no han logrado frenar significativamente las exportaciones de Irán. El propio Trump declaró el mes pasado: “El Gobierno de China puede comprar oficialmente petróleo de Irán”, tras ordenar nuevos ataques aéreos contra instalaciones nucleares en territorio iraní.

Analistas indican que esta declaración sugiere que las sanciones no han impactado sustancialmente en el flujo comercial, debido a que China, a través de sus refinerías privadas, sigue siendo el destino principal del petróleo iraní, adquiriendo la mayor parte de los 1.8 millones de bpd.

Un informe reciente publicado por la plataforma OilPrice.com y citado por la agencia iraní Fars News, detalló que las exportaciones petroleras de Irán crecieron un 44 % hacia finales de junio, en medio de un aumento de las tensiones regionales, incluyendo lo que Irán define como una guerra de agresión encabezada por Israel.

Este incremento refleja la capacidad de Irán para mantener e incluso expandir su producción y comercialización de petróleo, a pesar de las restricciones impuestas por Washington y sus aliados occidentales.
— NNN-TELESUR

Related Articles