Enfrentamientos en Siria dejan casi 100 muertos, mientras continúan bombardeos de Israel

DAMASCO, 16 jul (NNN-TELESUR) — Al menos 100 personas han fallecido y otras 200 resultaron heridas por los enfrentamientos que desde el domingo han tenido lugar entre grupos drusos y clanes beduinos en la provincia de Sweida, en el sur de Siria.

Miembros de las fuerzas de seguridad sirias viajan en la parte trasera de un camión tras infresar en la ciudad predominantemente drusa de Sweida tras dos días de enfrentamientos, en Sweida, Siria, el 15 de julio de 2025. (Foto: REUTERS/Karam al-Masri)

La mayoría de los combates se concentraron en la zona de Knaker y las localidades de al-Thaala y al-Mazraa, con la intervención directa del gobierno de facto sirio a través de unidades pertenecientes tanto al Ministerio de Defensa como al Ministerio del Interior.

Según reportes internacionales, el lunes fue avistada una incursión aérea israelí sobre la región, seguida de explosiones y lanzamiento de globos térmicos desde una aeronave no identificada. Estos dispositivos suelen usarse para iluminar zonas durante operaciones nocturnas o para provocar daño psicológico en la población civil.

Por otro lado, el gobierno israelí, que ha intervenido en varias ocasiones bajo la justificación de proteger a la minoría drusa, anunció ataques contra varios tanques sirios utilizados por fuerzas que apoyan a los clanes beduinos.

La plataforma Al Mayadeen reportó además que un dron lanzado por fuerzas aliadas al Ministerio de Defensa sirio estalló cerca del mercado central de Sweida, generando pánico entre la población local.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió públicamente al líder sirio Ahmed Al-Sharaa, afirmando que no permitirá que los drusos sean perjudicados en este conflicto. Por su parte, Siria desplegó refuerzos militares a la zona afectada y logró tomar el control del pueblo druso de Al Mazraah durante la jornada del lunes.

Este enfrentamiento es el primero de gran escala desde que se logró contener la escalada de violencia registrada entre abril y mayo, cuando fuerzas del gobierno de facto entraron en choque con grupos drusos, dejando decenas de fallecidos.

El contexto actual también se enmarca en la inestabilidad política generada tras el derrocamiento del entonces presidente sirio Bashar Al Assad, ocurrido el pasado 8 de diciembre, cuando grupos armados tomaron el control de la capital, Damasco. Este cambio de poder ha profundizado las tensiones étnicas y sectarias, especialmente entre las comunidades drusas y beduinas.
— NNN-TELESUR

Related Articles