Armenia ratificó su adhesión a la CPI

EREVÁN, 16 oct (NNN-TELAM) — Armenia ratificó su adhesión a la Corte Penal Internacional (CPI), una decisión que resiente aún más los vínculos con Rusia después de que el tribunal emitiera una orden de arresto contra su presidente, Vladimir Putin.

El presidente armenio Vahagn Jachaturian, firmó la ley sobre la ratificación del Estatuto de Roma que fue aprobada por el Parlamento el 3 de octubre pasado y entrará en vigor 60 días después de la terminación de los procedimientos internos, consignó la agencia de noticias Sputnik.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso criticó la decisión de Ereván, al considerar que tendrá consecuencias muy negativas para las relaciones con Moscú.

La CPI emitió órdenes de arresto contra Putin, y la comisionada para los Derechos del Niño, al considerarlos responsables de la presunta deportación de niños ucranianos

Es que en marzo pasado, la CPI, cuya jurisdicción Moscú no reconoce, emitió órdenes de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y la comisionada para los Derechos del Niño, Maria Lvova-Belova, al considerarlos responsables de la presunta deportación de niños ucranianos en zonas ocupadas por Rusia.

El Kremlin, en cambio, afirma que los menores fueron en realidad evacuados a lugares seguros de las zonas de combate, donde sus vidas corrían peligro.

Pero los funcionarios de Armenia han dicho que la decisión no tiene nada que ver con Rusia y que fue motivada por la reciente ofensiva de Azerbaiyán contra los armenios del enclave de Nagorno Karabaj.

Esa victoria militar provocó un éxodo masivo de 100.000 personas ese territorio, de mayoría armenia y cristiana, que se había escindido de Azerbaiyán, de mayoría musulmana, durante la desintegración de la Unión Soviética.
— NNN-TELAM

Related Articles