SANTIAGO, 23 de diciembre (NNN-TELESUR) — Chile iniciará a partir del jueves el proceso de vacunación contra la COVID-19, luego que recibirá las primeras 10.000 dosis del antígeno provenientes del laboratorio Pfizer/BioNTech.
El presidente chileno Sebastián Piñera anunció que “esta mañana, a las 05H00 horas despegó desde Bélgica el avión que trae las primeras 10 mil dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech a nuestro país”.
“El avión llegará a Chile mañana alrededor de las 07H00 horas, y estamos listos y preparados para poder iniciar un proceso de vacunación”, dijo Piñera.
“Esto significa que, a partir del día de mañana, Chile inicia su proceso de vacunación”, que se realizará “en forma gradual, al igual como los envíos de vacunas irán llegando periódica y sistemáticamente a nuestro país”, indicó.
Desde diferentes sectores sociales se ha criticado la gestión de Piñera frente al coronavirus por la falta de un esquema para atender la frágil situación sanitaria.
“La falta de transparencia de un gobierno, que además adolece de baja aprobación, le hace un tremendo daño a la cultura de vacunación en Chile”, afirmó Mercedes López, inmunóloga y doctora en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.
López sostiene que el Ministerio de Salud como el Ministerio de Ciencia tienen la responsabilidad de transparentar a la opinión pública las condiciones que está suscribiendo con cada laboratorio farmacéutico.
La vacunación empezará con el personal médico de las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, unas de las más afectadas por la pandemia, y algunos sanitarios de la capital.
“Hemos logrado asegurar más de 10.000.000 dosis de la vacuna Pfizer-BionTech y más de 10.000.000 de la vacuna Sinovac (…)”, aseveró Piñera.
“Vamos a contar con más de 30.000.000 dosis de vacuna en nuestro país”, añadió el jefe de Estado, que reiteró la información ya conocida -anunciada en cadena nacional la semana pasada- sobre la priorización de los grupos a inmunizar.
— NNN-TELESUR