NACIONES UNIDAS, 28 nov (NNN-UNIS) — En medio de la devastación y un frágil alto el fuego, docenas de jóvenes palestinos que perdieron extremidades durante el conflicto se reúnen en el campo de fútbol, no solo para jugar, sino para afirmar su humanidad, resistencia y esperanza.

El Campeonato Esperanza de Fútbol para Amputados, organizado por la Asociación Palestina de Fútbol para Amputados en el Estadio Ittihad Shabab Deir al-Balah, reunió a jugadores que, a pesar de perder piernas en bombardeos, siguen corriendo, driblando y marcando goles con muletas y prótesis. El torneo, celebrado del 17 al 20 de noviembre, fue un acto de dignidad colectiva.
Farah Youssef, jugadora de 20 años que perdió su pierna en un ataque aéreo, dijo: “Vine aquí para recuperar recuerdos. Mi mensaje es: continúa el camino, no te rindas. A pesar de tu lesión, debes insistir en ser como los demás”.
El capitán Ali Abu Armanah recordó que el equipo palestino se perdió las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol para Amputados 2026 por un solo punto, debido al cierre de fronteras y la guerra. “Estamos enviando un mensaje: seguimos contribuyendo a través del fútbol”, dijo.
Según organizaciones locales de salud, se han registrado más de 6.000 amputaciones en Gaza en los últimos dos años —el 25% de ellas en niños y el 13% en mujeres—, con escasez crónica de prótesis, rehabilitación y apoyo psicológico.
El fútbol se ha convertido en un pilar de sanación. “Antes de la guerra, jugaba con dos piernas. Ahora juego con una. Pero sigo viviendo”, afirmó Mohammad Abu Jufail, jugador y exfutbolista.
La Asociación pide apoyo internacional urgente para atender a los miles de amputados en Gaza, cuya esperanza no puede depender solo de un partido de fútbol, sino de una reconstrucción real de su vida.
— NNN-UNIS
