Expertos de la ONU alertan que las violaciones israelíes ponen en riesgo el alto el fuego en Gaza

NUEVA YORK, 26 nov (NNN-UNIS) — Una veintena de expertos independientes de la ONU advirtieron que las continuas violaciones del alto el fuego por parte de Israel están poniendo en riesgo inminente la tregua en Gaza, tras registrar al menos 393 ataques desde el 11 de octubre, que han dejado 339 palestinos muertos —incluidos más de 70 niños— y 871 heridos.

Selin Al-Dada y sus hermanos posan delante de lo que queda de su casa destruida. (Foto: Noticias ONU)

Los expertos condenaron el ataque del 28 de octubre como la noche más mortífera desde el inicio del cese al fuego, con al menos 104 personas fallecidas en un solo bombardeo. Los ataques aéreos, disparos de artillería y operaciones terrestres continúan en todas las gobernaciones de Gaza, en violación directa del acuerdo.

“Los ataques contra civiles constituyen una flagrante violación del derecho internacional y del propio acuerdo”, afirmaron. “No puede haber paz duradera sin rendición de cuentas por los crímenes cometidos desde el 7 de octubre de 2023”.

El acceso humanitario sigue siendo críticamente restringido: solo dos de los seis cruces están abiertos, y el número de camiones de ayuda que ingresan rara vez supera la mitad de la meta acordada de 600 diarios. Los hospitales operan al límite, sin suministros, personal ni energía.

Los expertos también denunciaron la escalada de violencia en Cisjordania, con colonos armados y soldados israelíes intensificando ataques contra civiles, tierras y propiedades, y el avance legislativo en el Parlamento israelí para extender la soberanía a partes del territorio ocupado, en clara violación del derecho internacional.

Reiteraron que el “plan de paz” propuesto por EE.UU., que mantiene el control militar israelí sobre Gaza, no termina la ocupación, sino que la afianza. Más del 58% de Gaza permanece bajo control militar israelí, con 40 sitios activos más allá de la línea de retirada acordada.

Los expertos exigieron medidas urgentes: corredores humanitarios supervisados por la ONU, embargo de armas completo contra Israel, sanciones por violaciones del derecho internacional, acceso libre a medios internacionales y la creación de una investigación internacional independiente. “Después de dos años de asalto genocida, no podemos permitir que esta tregua sea una fachada para la ocupación perpetua”, concluyeron.
— NNN-UNIS

Related Articles