GAZA, 26 nov (NNN-CUBADEBATE) — El papamóvil que utilizó el Papa Francisco en su visita a Belén en 2014, reconvertido en una clínica móvil pediátrica bautizada como “Vehículo de la Esperanza”, fue presentado en Belén, pero las autoridades israelíes aún niegan su acceso a la Franja de Gaza, pese a que su misión humanitaria fue aprobada personalmente por el pontífice antes de su fallecimiento.

La clínica, adaptada por Cáritas con equipos médicos de emergencia, unidades de refrigeración para vacunas e insulina, y un sistema energético independiente de ocho horas de autonomía, está diseñada para navegar por las calles destruidas de Gaza y llegar a zonas inaccesibles para ambulancias convencionales. Su interior incluye áreas de triaje, estabilización de traumatismos y tratamiento pediátrico de urgencia.
Alistair Dutton, secretario general de Caritas Internationalis, confirmó que se están realizando negociaciones urgentes con Israel para permitir la entrada del vehículo, cuya llegada se considera crítica en un contexto donde más de 20.000 niños han sido asesinados desde octubre de 2023 y los hospitales funcionan al 20% de su capacidad. “Los niños no pueden esperar. Este vehículo nos permite servirles donde están, no donde es conveniente”, afirmó Anton Asfar, líder del proyecto en Cáritas Jerusalén.
El cardenal Anders Arborelius, quien supervisó la transformación del vehículo, lo describió como “una señal de esperanza en tiempos de desesperación”, y el Fondo Nacional Palestino lo calificó como “un camino hacia la paz entre cristianos y musulmanes”. Aunque la clínica ya está lista y ha sido presentada en Belén, su ingreso a Gaza sigue bloqueado por la negativa israelí, pese a que la ONU y UNRWA han reiterado que su acceso es un imperativo humanitario bajo el derecho internacional.
— NNN-CUBADEBATE
