Huracán Melissa: Las sanciones complican la respuesta en Cuba y Haití lamenta 24 muertos

NUEVA YORK, 1 nov (NNN-UNIS) — El huracán Melissa dejó un rastro de destrucción en el Caribe, con al menos 24 muertos en Haití, graves inundaciones en Cuba y severos daños en Jamaica, donde tocó tierra como tormenta de categoría 5 el 28 de octubre antes de desplazarse hacia el norte como categoría 3.

Residentes transportan sus pertenencias a través de las aguas de la inundación del río Cauto tras el desbordamiento del río debido al huracán Melissa, en Río Cauto, provincia de Granma, Cuba, 31 de octubre de 2025. (Foto: REUTERS/Norlys Pérez)

El coordinador residente de la ONU en Cuba, Francisco Pichón, reportó que Melissa azotó seis horas Santiago de Cuba, causando graves inundaciones y daños en viviendas, cultivos e infraestructura, mientras las sanciones económicas complican la respuesta de emergencia.

“Debido al bloqueo, Cuba está excluida de instituciones financieras internacionales y mercados globales, lo que dificulta enormemente el financiamiento para la respuesta al desastre”, alertó Pichón, señalando que las necesidades superan “con creces” la capacidad de respuesta del país, especialmente en regiones ya afectadas por el huracán Óscar y terremotos del año pasado.

En Haití, el coordinador humanitario interino Gregoir Goodstein confirmó 24 fallecidos, miles de familias desplazadas y carreteras intransitables por las lluvias torrenciales e inundaciones repentinas causadas por Melissa.

UNICEF reportó que más de 700.000 niños en el Caribe han sido afectados por la tormenta, que interrumpió servicios esenciales de agua, salud y educación. El organismo solicitó 46,5 millones de dólares para asistir a 380.000 niños y sus familias.

En Cuba, la FAO ejecuta acciones financiadas por 510.000 dólares para proteger la seguridad alimentaria, mientras UNICEF distribuye 1.300 kits de higiene, 213 de recreación y 80 escolares. En Jamaica, UNICEF destinó un millón de dólares para asistir a 284.000 niños.

En Haití, la FAO reportó que más de 1,4 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda, incluyendo 350.000 en fase de emergencia. UNICEF distribuyó 2.900 kits de higiene y transferencias monetarias a 7.500 hogares vulnerables.

La ONU destacó que la acción anticipatoria permitió mitigar parcialmente los efectos del huracán, pero insistió en que la cooperación internacional y el acceso a financiamiento sin restricciones serán clave para la recuperación de las comunidades afectadas.
— NNN-UNIS

Related Articles