Detienen a más de 100 trabajadores agrícolas en redadas migratorias en California

CARACAS, 12 jul (NNN-CUBADEBATE) — Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), respaldados por unidades de la Guardia Nacional estadounidense, llevaron a cabo redadas en campos agrícolas licenciados en el sur de California.

Un manifestante con una bandera mexicana frente a agentes federales estadounidenses que hacen guardia mientras bloquean una carretera que conduce a una instalación agrícola donde agentes federales estadounidenses y oficiales de inmigración llevaron a cabo un operativo, en Camarillo, California, EE. UU., el 10 de julio de 2025. (Foto: REUTERS/Daniel Cole)

Las operaciones, también conocidas como “redadas migratorias”, tuvieron lugar en Carpintería y Camarillo e incluyeron el arresto de al menos 100 trabajadores agrícolas, la mayoría de origen extranjero. Los operativos se desarrollaron en instalaciones propiedad de Glass House Farms, una empresa dedicada al cultivo legal de cannabis.

Durante las acciones, los agentes federales emplearon gases lacrimógenos y munición no letal para dispersar a activistas que intentaron impedir los arrestos, según imágenes difundidas por medios locales y redes sociales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México activó un protocolo de emergencia para brindar asistencia consular a los connacionales afectados por las detenciones.

En otro frente, un juez federal emitió una orden judicial preliminar para suspender el decreto del presidente Donald Trump que buscaba eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.

La medida, dirigida contra hijos de padres inmigrantes indocumentados, fue frenada tras una demanda colectiva presentada en nombre de una mujer embarazada, dos padres y sus bebés. El magistrado Joseph LaPlante, de Nueva Hampshire, ordenó una pausa de siete días para permitir posibles recursos legales.

Esta decisión se suma a las crecientes críticas contra las políticas migratorias del gobierno de Trump, generando un intenso debate interno e internacional.

En un caso relacionado, Mahmoud Khalil, activista pro palestino, demandó al gobierno estadounidense por 20 millones de dólares, alegando detención ilegal por parte de agentes migratorios. Mientras tanto, los primeros migrantes recluidos en el centro de detención Alcatraz, ubicado en Florida, denunciaron condiciones inhumanas, entre ellas alimentos infestados y falta de acceso a agua potable y medicamentos, según reportes periodísticos.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles