Armenia acusa a Azerbaiyán de incrementar las tropas en la frontera

YEREVAN, 8 sep (NNN-TELAM) — El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, acusó el jueves a Azerbaiyán de aumentar el número de tropas desplegadas en la zona fronteriza y advirtió que el Gobierno azerbaiyano “tiene intención de llevar a cabo una nueva provocación militar contra Nagorno Karabaj y Armenia”, tras nuevas acusaciones mutuas de violación del alto el fuego de 2020.

“Están circulando narrativas falsas con la intención de justificar esta provocación”, declaró Pashinian, y agregó que “la retórica de odio contra Armenia ha aumentado en la prensa y las plataformas de propaganda azeríes”.

“Recalco el compromiso de Armenia con los acuerdos alcanzados el 14 de diciembre de 2021 en Bruselas, el 6 de octubre de 2022 en Praga y en 2023 en Bruselas, así como con el acuerdo trilateral del 9 de noviembre de 2020”, en referencia al alto el fuego que puso fin al conflicto desatado tres años atrás.

En la misma línea, respaldó “el diálogo entre Bakú y Stepanakert (capital de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj) en el marco de los mecanismos internacionales para abordar los derechos y la seguridad de los armenios en Nagorno Karabaj y el desbloqueo del corredor de Lachín”.

Pashinian hizo hincapié en que “a partir de estos términos, Armenia está preparada y quiere firmar un acuerdo de paz y lograr la normalización de las relaciones con Azerbaiyán”, informó la agencia armenia de noticias Armenpress, replicó la española Europa Press.

En paralelo, el Ministerio de Defensa armenio denunció en un breve comunicado publicado en su página web que durante la madrugada las Fuerzas Armadas azeríes habían “abierto fuego contra puestos de combate armenios cerca de Norabak”.

En respuesta, el Ministerio de Defensa azerí acusó a las tropas armenias de “intentar excavar nuevas trincheras en una zona de territorio de Azerbaiyán en el que hay desplegadas temporalmente fuerzas de pacificación rusas, para acercarse a posiciones militares en la región de Aghdam”.

Desde 1991, tras la disolución de la Unión Soviética, Nagorno Karabaj está controlado por separatistas armenios que establecieron allí una “república” independiente que no cuenta con reconocimiento internacional, y que es apoyada militarmente por la vecina Armenia.
— NNN-TELAM

Related Articles