GAZA, 5 jul (NNN-HISPANTV) — Hamás anunció el viernes haber presentado una respuesta positiva a la propuesta de alto el fuego en Gaza, negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos, tras consultas con otras facciones palestinas.

En un comunicado, el movimiento indicó que está “completamente preparado para entrar de inmediato y con toda seriedad en una nueva ronda de negociaciones sobre el mecanismo de implementación del acuerdo”.
La iniciativa, anunciada recientemente por el expresidente estadounidense Donald Trump, contempla una tregua de 60 días con la garantía de Estados Unidos. Según versiones oficiales, Israel habría aceptado las condiciones principales, aunque su primer ministro, Benjamín Netanyahu, aún no ha confirmado públicamente su apoyo al plan.
Durante días previos, Hamás había señalado que estaba evaluando las distintas propuestas, advirtiendo que cualquier acuerdo dependería de la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza y de una distribución urgente de ayuda humanitaria.
De acuerdo con una versión traducida del documento divulgada por Al Jazeera, el plan incluye una pausa humanitaria de 60 días, liberación progresiva de rehenes israelíes y un aumento significativo de la asistencia a Gaza. Esta última comenzaría a fluir inmediatamente después de la aceptación formal por parte de Hamás, bajo la coordinación de organismos internacionales como la ONU y la Media Luna Roja Palestina.
Una vez activado el acuerdo, cesarían todas las operaciones militares israelíes en Gaza. Además, se establecería una pausa diaria de 10 horas en los vuelos de vigilancia y actividades bélicas —extendida a 12 horas en días de intercambio de retenidos y prisioneros.
Desde el inicio de la tregua, se iniciarían negociaciones hacia un cese permanente del fuego supervisado por actores internacionales. Estas conversaciones abordarían el canje completo de prisioneros, la retirada militar israelí, nuevos acuerdos de seguridad y planes para la reconstrucción de Gaza.
Esta propuesta llega luego del fracaso de una tregua anterior de dos meses que concluyó el 18 de marzo, cuando bombardeos israelíes dejaron más de 400 muertos palestinos. Desde entonces, más de 6.000 personas han perdido la vida en la Franja.
Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, desde el inicio de la agresión israelí el 7 de octubre de 2023, al menos 57.268 palestinos han sido asesinados y más de 130.000 heridos.
— NNN-HISPANTV