LUANDA, 24 de abril (NNN-PRENSA LATINA) — Miles de personas participaron el sábado en un acto de apoyo al Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) y al presidente del partido, João Lourenço, en la norteña provincia de Cabinda.
La organización política convocó a la movilización como parte de su precampaña electoral de cara a los comicios generales en el país, que tendrán lugar en agosto de este año.
Lourenço presentó un resumen sobre los principales logros del Ejecutivo en casi cinco años de gestión, a partir de los compromisos contraídos por el MPLA en 2017, cuando conquistó el respaldo popular en las urnas y posibilitó su llegada al cargo de jefe de Estado y de Gobierno.
Según expresó, la organización aspira a otra victoria electoral en 2022, con la misma promesa de hace un lustro: corregir lo que está mal y mejorar lo que está bien, lo cual significará para el próximo mandato (2022-2027) “más ambición y más audacia” en la procura de soluciones de los problemas del pueblo a fin de garantizar el progreso y el desarrollo nacional.
En menos de cinco años, recordó, fueron construidos y rehabilitados 79 hospitales de carácter nacional, provincial y municipal, sin contar otras obras del sector realizadas mediante planes específicos como el programa de intervención integral en los municipios.
De tal forma, la capacidad de internamiento aumentó a 32 mil 619 camas, de las cuales mil 400 se hallan en unidades de cuidado intensivo, explicó el mandatario, quien distinguió, además, la incorporación de unos 33 mil profesionales a la rama de la Salud, incluidos más de dos mil 300 médicos, por vía de concurso público.
También apreció los avances en la lucha anticorrupción en sus diferentes manifestaciones, el mejoramiento del clima de negocios interno, el fomento de negocios privados con capital nacional y extranjero, así como los resultados en cuanto a la diversificación de la base productiva del país y la construcción de infraestructuras.
En su condición de jefe de Estado, Lourenço valoró las inversiones para que la Comisión Nacional Electoral (CNE) cuente por primera vez con instalaciones propias, dotadas de los recursos técnicos necesarios.
A fines de mayo, el Gobierno podrá en manos de la CNE la nueva sede, así como el aledaño centro nacional de escrutinio, ambos en la ciudad de Luanda, anunció. Por vez primera, remarcó, los angoleños en la diáspora podrán ejercer el derecho constitucional a votar en los venideros comicios y es de esperar que en futuras elecciones aumente la participación de los ciudadanos residentes en el exterior.
— NNN-PRENSA LATINA