ISLAMABAD, 11 de noviembre (NNN-AGENCIAS) — Alto el fuego de un mes acordado por Pakistán y los militantes talibanes locales podría ampliarse si ambas partes están de acuerdo, dijeron el lunes pasado sus portavoces, abriendo la posibilidad de un pacto de paz más completo que ayude a poner fin a años de derramamiento de sangre.
Durante años los talibanes paquistaníes, o Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), han luchado para derrocar al gobierno de Islamabad y gobernar esta nación del sur de Asia, de 220 millones de habitantes, con su propia ley islámica.
Numerosos intentos fallidos de alcanzar acuerdos de paz han existido en el pasado. Las últimas conversaciones se iniciaron tras la victoria de los talibanes afganos en agosto y las dos partes se han reunido al otro lado de la frontera, en Afganistán, con la ayuda de los líderes talibanes afganos.
“El gobierno de Pakistán y el proscrito Tehreek-e-Taliban Pakistan han acordado un alto el fuego completo”, dijo el ministro de Información de Pakistán, Fawad Chaudhry, en un comunicado, añadiendo que el alto el fuego se extendería a medida que avancen las conversaciones.
El TTP, conocido en Occidente por haber intentado matar a Malala Yousafzai, la escolar que acabó ganando el Premio Nobel por su labor de promoción de la educación de las niñas, ha ejecutado a miles de militares y civiles a lo largo de los años en bombardeos y ataques suicidas.
Entre sus atentados se encuentra el asalto en 2014 a una escuela militar en Peshawar, cerca de la frontera con Afganistán, en el que murieron 149 personas, entre ellas 132 niños.
El acuerdo de alto el fuego se enmarcaría en la Constitución de Pakistán y garantizaría la soberanía del Estado y la integridad nacional.
El TTP, que, según fuentes, había exigido la liberación de varios prisioneros como condición para las negociaciones de un alto el fuego completo, dijo estar “dispuesto a un diálogo que conduzca a una paz duradera en el país”.
El alto el fuego entraría en vigor a partir del martes y duraría hasta el 9 de diciembre, y podría ampliarse si ambas partes estaban de acuerdo. Se han creado comités especiales para intentar trazar el proceso de negociación.
El pacto se produce días después de que el gobierno de Islamabad alcanzara otro con otro grupo militante, Tehrik-e-Labaik Pakistan o TLP, tras semanas de violentos enfrentamientos.
El grupo se vio muy debilitado por las ofensivas militares paquistaníes que lo expulsaron de su bastión en los distritos tribales, pero se calcula que controla entre cuatro mil y cinco mil combatientes, muchos de ellos asentados al otro lado de la frontera cn Afganistán.
— NNN-AGENCIAS