China condena el tránsito de un buque de guerra británico por el estrecho de Taiwán

PEKÍN, 28 de septiembre (NNN-AGENCIAS) — Una fragata británica, la HMS Richmond, pasó el lunes por el Estrecho de Taiwán, algo inusual en buques de guerra europeos, como parte de las maniobras que está realizando la Marina Real británica en el Indo-Pacífico.

Anunciaron en la red social Twitter de la fragata que “Después de trabajar con nuestros aliados y socios en el Mar de la China Oriental, pasamos ahora por el Estrecho de Taiwán rumbo a Vietnam para visitar a la Armada Popular vietnamita”.

Según se conoce no es común que buques británicos o de otros países europeos naveguen por el Estrecho que divide a Taiwán de China, y son normalmente navíos estadounidenses los que atraviesan esas aguas en sus maniobras por el Pacífico, lo que suele provocar protestas enérgicas de Pekín.

Londres ha dicho que la su flota, liderada por el portaaviones HMS Queen Elizabeth, comenzó en mayo una expedición para navegar 26 000 millas náuticas y visitar más de 40 países con el objetivo de “incrementar la influencia del Reino Unido en la región y su papel en la agenda de seguridad global”

También se conoce que el objetivo de la expedición del Reino Unido es reforzar vínculos militares y políticos con sus socios de la región como Japón, Corea del Sur, Singapur y la India.

Luego del paso de embarcación por el Estrecho de Taiwán, China acusó al Reino Unido de “albergar malas intenciones” en el mar de China Oriental. A su vez, la Administración de Seguridad Marítima de Zhejiang, en el este del país asiático, dio a conocer que se llevarán a cabo entrenamientos militares en distintas partes del mar de la China Oriental del 28 al 29 de septiembre. “Este tipo de comportamiento daña la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”

La HMS Richmond por el Estrecho de Taiwán pasa poco después de que Estados Unidos, Reino Unido y Australia dieran a conocer una nueva alianza estratégica, AUKUS, que incluirá la provisión de submarinos nucleares a Australia.

Mientras, China reaccionó duramente frente a este nuevo pacto y acusó a estos tres países de “socavar la paz en la región” y de “intensificar la carrera armamentística”.

La prensa taiwanesa recogió el lunes el paso de la fragata y manifiesta que se produce apenas una semana después de que el almirante británico Tony Radakin asegurara que el Estrecho son “aguas internacionales” y que puede utilizarse “por cualquier nación y no solo por China”.

Las relaciones entre Pekín y Taipéi continúan en un mal momento, con renovados roces a raíz de que la isla solicitara incorporarse al Acuerdo Progresivo e Integral para la Asociación Transpacífica (CPTPP), algo a lo que Pekín se opuso “categóricamente”.

China reclama la soberanía de Taiwán y la considera una provincia rebelde para cuya reunificación no ha descartado el uso de la fuerza, mientras que Taiwán se gobierna de forma autónoma desde el final de la guerra civil bajo el nombre de República de China.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles