El Salvador confirma presencia de diversas variantes del Sar Cov-2 en el país

SAN SALVADOR, 9 de agosto (NNN-TELESUR) — Las autoridades de El Salvador informaron de la permanencia en la nación centroamericana de las variantes alpha, gamma y una nueva de interés, la lambda portadora del coronavirus que sigue afectando a todos los países del mundo.

El ministro sanitario Franciso Alabi precisó en conferencia de prensa “la presencia de la variante gamma, identificada inicialmente en Brasil, y de la variante lambda, que ya se tienen reporte en países como Perú, Ecuador y Argentina”.

Al señalar que la variante alpha fue detectada en Reino Unido en septiembre de 2020 y la variante delta en la India, el ministro indicó que ambas presentan un alto nivel de transmisibilidad. A pesar de esto el alto funcionario reiteró que “todas las personas que han recibido la vacuna están protegidas ante una letalidad, pero hay que reforzar también el cumplimiento de todas las medidas de prevención”.

Por su parte el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga refirió desde su cuenta en Twitter que las variantes de COVID-19, están generando “nuevas olas de contagio y complicaciones en los sistemas de salud del mundo, las nuevas variantes detectadas en el país, son un riesgo que debemos afrontar juntos”.

De igual manera subrayó que el trabajo interinstitucional “es la base para abordar los problemas de país desde su causa raíz. No resolver problemas, sino más bien, la causalidad que los genera”, lo cual sería solucionado si todos los salvadoreños tuvieran acceso a la salud pública y gratuita y a protocolos de prevención.

El Salvador reporta un total de 2.717 decesos desde el inicio de la pandemia y un acumulado de 88.371 personas confirmadas con la enfermedad del Sar Cov-2 desde la detección del primer paciente. Asimismo, el Ministerio de Salud confirmó 4.664.353 personas vacunadas de una población total de aproximadamente 6.486.201 personas.

La variante delta, detectada por vez primera en la India sigue siendo la más contagiosa hasta el momento según apuntan expertos, porque se ha demostrado que los síntomas de delta pueden percibirse en tres días, lo que otras variantes tardaban de 7 a 9 días.

La variante Lambda es catalogada por los especialistas como amenaza potencial y fue identificada por primera vez en Perú en diciembre de 2020 y las investigaciones de laboratorio muestran que tiene mutaciones que resisten a los anticuerpos inducidos por las vacunas.
— NNN-TELESUR

Related Articles