Argentina supera los 15 millones de vacunas recibidas contra la COVID-19

BUENOS AIRES27 de mayo (NNN-ANDINA) — Argentina recibió hasta ahora, de parte de varios proveedores internacionales, más de 15 millones de vacunas contra la COVID-19, de las que ya se han aplicado 8 millones 878,491 primeras dosis, el 19.38 % de la población, y 2 millones 452,575 segundas, el 5.35 %, informaron el miércoles fuentes oficiales.

El último lote recibido, en la mañana del miércoles, provino de Ámsterdam con 657,600 vacunas desarrolladas en conjunto por la empresa farmacéutica AstraZeneca y la universidad de Oxford, que forman parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, se espera que por la tarde llegue de Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con dosis de la Sputnik-V, principal vacuna que se administra en el país y la única que requiere de dos componentes diferentes para la primera y segunda dosis.

Con estas dos últimas llegadas, Argentina habrá superado las 15 millones de vacunas recibidas desde diciembre pasado, entre las que también se encuentran lotes de la china Sinopharm y la Covishield producida en India con la tecnología de AstraZeneca.

El miércoles comienzan a distribuirse en todo el país 804,000 dosis de AstraZeneca que llegaron el lunes procedentes de Miami (EE. UU.) y que forman parte de la primera partida de vacunas cuyo principio activo se produjo en Argentina con base en un contrato firmado a fines del 2020 entre el gobierno y el laboratorio, para recibir un total de 22.4 millones de dosis.

Se trata de vacunas producidas en Argentina y envasadas en México, por un acuerdo a su vez firmado entre ambos países, con el apoyo de la fundación Carlos Slim, para producir en forma conjunta.

Esto va a permitir, según dijo el lunes el presidente argentino, Alberto Fernández, en una videoconferencia conjunta con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que mexicanos y argentinos, “que se unieron con esfuerzo y el trabajo conjunto”, puedan tener vacunas, pero también para el resto de Latinoamérica.

“América Latina unida es invencible, es capaz de generar las soluciones que necesita para que sus pueblos vivan mejor y sobrelleven mejor semejante pandemia”, señaló.
— NNN-ANDINA

Related Articles