Pagos transfronterizos con código QR en la ASEAN alcanzan los 12,9 millones de transacciones en el primer semestre de 2025

KUALA LUMPUR, 19 nov (NNN-BERNAMA) — Los pagos transfronterizos con código QR en la ASEAN han experimentado un fuerte crecimiento, alcanzando 12,9 millones de transacciones en el primer semestre de 2025, según declaró el gobernador del Banco Central de Malasia, Datuk Seri Abdul Rasheed Ghaffour.

El gobernador del Banco Central de Malasia, Datuk Seri Abdul Rasheed Ghaffour, pronunció su discurso de apertura en la 48ª Conferencia de la Federación de Asociaciones Económicas de la ASEAN (FAEA), celebrada hoy en el Hotel Berjaya Times Square. (Foto: BERNAMA)

Añadió que esto sienta las bases para una mayor expansión, con la exploración e implementación de nuevas conexiones transfronterizas para fortalecer la conectividad regional.

“A partir de iniciativas como el Proyecto Nexus, coliderado por Malasia, los socios regionales están ampliando los límites de los pagos digitales.

“Al conectar sistemas de pago instantáneo transfronterizos, el Proyecto Nexus permite transacciones minoristas casi instantáneas”, afirmó en su discurso de apertura en la 48ª Conferencia Anual de la Federación de Asociaciones Económicas de la ASEAN, celebrada hoy aquí.

Abdul Rasheed señaló que, más allá de la velocidad y la eficiencia, el Proyecto Nexus también puede impulsar la inclusión financiera.

“Permite que los trabajadores, los microempresarios y las comunidades desatendidas participen de manera significativa en una economía integrada sin necesidad de complejas estructuras bancarias, todo ello gracias a las finanzas digitales.

“Más allá de los pagos digitales, el sector financiero está intensificando sus esfuerzos para promover las liquidaciones en moneda local y una mayor conectividad entre la banca y el mercado de capitales, con el fin de ayudar a las empresas de toda la región a desarrollar todo su potencial”, añadió.

Abdul Rasheed afirmó que, en el ámbito político, el Acuerdo Marco de la Economía Digital de la ASEAN (DEFA) representa un importante paso adelante.

“Al armonizar las normas sobre gobernanza de datos, pagos electrónicos, identidad digital y ciberseguridad, DEFA está sentando las bases para una economía digital sin fronteras: segura, escalable e inclusiva desde su concepción.

“Estos esfuerzos están generando oportunidades para que millones de personas accedan a los beneficios de la economía digital”, añadió.
— NNN-BERNAMA

Related Articles