Capturan embarcación con cocaína frente a las costas de Colombia

WASHINGTON, 26 de abril (NNN-AGENCIAS) — La Guardia Costera de EE.UU. ha comunicado sobre la intercepción en el Mar Caribe, frente a las costas de Colombia, de una embarcación que transportaba un cargamento de cocaína valorado en más de 94 millones de dólares.

El operativo tuvo lugar el 9 de abril frente a las costas de punta Gallina, en el departamento colombiano de La Guajira, y el martes último los efectivos de la Guardia Costera descargaron en Miami (Florida) el cargamento ilegal, compuesto por 5 500 libras de cocaína (unos 2 500 kilos).

Las tres personas que se encontraban a bordo de la embarcación capturada fueron detenidas, mientras que el buque fue destruido porque representaba un “peligro para la navegación”.

La Guardia Costera destaca que dicha captura fue posible gracias a la cooperación del Comando Sur de EE.UU. con otras agencias federales del país norteamericano en la lucha contra el narcotráfico.

Entre tanto la vicepresidenta para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Carmen Meléndez, de Venezuela denunció el domingo que Estados Unidos y Colombia intentan crear una matriz de opinión internacional para hacer ver a su país como un narcoestado.

Durante una entrevista televisiva con el ministro de Cultura Ernesto Villegas, la funcionaria aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está asestando golpes certeros contra el narcotráfico.

‘En todos los puntos de control, ingresos de fronteras, entre otros, hemos destruido laboratorios e inhabilitado aeronaves, nadie puede decir que no hemos luchado contra el narcotráfico’, enfatizó.

Recordó que tras la salida de su país de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) se han incautado drogas en todos los rincones del territorio, gracias a la lucha diaria contra el tráfico de estupefacientes.

Con respecto a las tensiones en el estado fronterizo de Apure, enfatizó que sólo las FANB fueron desplegadas en la zona, pero de ser necesario los organismos de seguridad ciudadana se pondrán a la orden del Comando Estratégico Operacional.

Venezuela presenta un aumento del 40 por ciento en la incautación de sustancias estupefacientes respecto a igual período del año anterior, informó recientemente el jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas, Richard López.

En lo que va de 2021, los organismos de seguridad del Estado de Venezuela decomisaron más de 13 toneladas de drogas, provenientes en su totalidad de territorio colombiano, aseveró el superintendente.

De acuerdo con estimaciones oficiales, los cárteles colombianos del narcotráfico intentan utilizar el territorio venezolano para movilizar al menos el ocho por ciento de su producción hacia los principales mercados de Estados Unidos y Europa.

El 18 de febrero último el presidente Nicolás Maduro creó mediante decreto ejecutivo la Superintendencia Nacional Antidrogas dirigida a reforzar la lucha contra el narcotráfico.

Asimismo, a inicios de marzo la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela aprobó por unanimidad y en primera discusión el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Drogas, ante la necesidad de reforzar la legislación vigente para consolidar el enfrentamiento al comercio de las drogas.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles