Italia reabre con fuertes controles

ROMA, 25 de abril (NNN-AGENCIAS) — El lunes Italia vuelve a salir y el gobierno de Mario Draghi pone a punto el plan para evitar que las reaperturas se transformen en un vía libre para todos, lo que impulsaría, en un par de semanas, como repitieron en varias ocasiones los expertos y los científicos, el regreso de los contagios y llevaría al país a la zona roja o naranja. Controles en los locales para el respeto de las normas anti-COVID e intervenciones en las calles y en las zonas de la vida nocturna para impedir aglomeraciones, figuran entre las medidas a respetar.

Las señales son bastante claras: de Milán a Roma y hasta Nápoles el último sábado antes de la reapertura se vivió como si las medidas fueran ya relajadas para viles de italianos, aprovechando el buen tiempo, se largaron a las plazas y las calles, al litoral y en los parques.

No existen particulares problemas, pero en la capital los guardias de tráfico cerraron por algunas horas la calle del Corso para permitir la salida de miles de romanos al paseo.

Un anticipo de lo que podría tener lugar el lunes cuando reabran bares, restaurantes, pizzerías, heladerías, cines, teatros y museos. Es el motivo por el que, con la solicitud a los prefectos, el gobierno pide que la relajación de las restricciones sea “atentamente monitoreada” para individualizar a todos aquellos “comportamientos diferentes del cuadro regulatorio”, que podrían determinar un empeoramiento de la situación epidemiológica.

En sustancia, escribe el jefe de gabinete, Bruno Frattasi, los 70.000 hombres de las fuerzas de policía a disposición deberán concentrar los controles, en primer lugar, en “todas las actividades” que reabrirán a partir del lunes, con bares y restaurantes a la cabeza, pero también cines, teatros y locales donde se desarrollen espectáculos en vivo.

“Intervenciones orientadas” deben ser predispuestas para evitar las aglomeraciones en las áreas donde existen locales abiertos al público, en las zonas caracterizadas por “intensos flujos de movilidad” y en todas las plazas y calles donde se concentra la vida nocturna, especialmente los fines de semana.

La circular no afronta en lo específico uno de los temas en los que la mayoría del gobierno está dividida, el retraso del toque de queda. El Viminale se limita a reiterar que la prohibición de traslado está en vigor desde las 22 hora local a las 5. Pero al mismo tiempo recuerda que la actividad de comidas en la zona amarilla está permitida “con consumo en la mesa exclusivamente al aire libre y en la franja horaria entre las 5 y las 22”, con un máximo de 4 personas, salvo personas convivientes.

Es probable que un eventual “rebasamiento” de pocas decenas de minutos para volver a casa luego de cenar afuera no será sancionado. Lo que desató la polémica diaria fue el café en el bar en cuanto el decreto confirma la prohibición de consumir en la barra, como ya estaba previsto en el DPCM del 2 de marzo.

Una decisión “grave” según Claudio Pica, vicepresidente de la Fiepet-Confesercenti. “Volvimos atrás respecto a la norma que preveía el consumo en la barra en una zona amarilla”. El gobierno de los “asesina-empresas -agrega la líder de FDI, Giorgia Meloni- ulteriormente endureció las reglas y las prohibiciones”.

Si la verificación anunciada por el gobierno a mediados de mes no produce cambios, el parate entrará en vigor hasta el 1 de junio cuando está prevista la reapertura al menos de las comidas en el interior de los locales. Hasta entonces, reafirma el Viminale, el servicio al mostrador es posible solo “en presencia de estructuras que permitan la consumición al aire libre”. Resta la prohibición, para bares sin cocina y las enotecas, de vender bebidas en forma de delivery luego de las 18.

El decreto que entra en vigor el lunes libera también los traslados entre las regiones amarillas, bloqueadas desde Navidad. Y en la circular del ministerio del Interior confirma que se podrá moverse por “cualquier razón”, sin perjuicio de que se podrá ir a visitar amigos y parientes a una casa privada una sola vez al día en 4 (y no más de 2) a más de menores en los cuales se ejercita la patria potestad parental, no solo los menores de 14 sino todos aquellos que tengan menos de 18 años.

En zona naranja este tipo de traslados está limitado al ámbito municipal mientras en la zona roja, por tanto hasta el momento solo en Cerdeña, está prohibido.

El lunes será un día de protestas de aquellas categorías que quedaron excluidas de las reaperturas. Manifestarán los propietarios de restaurantes de TNI (Protección Nacional de Empresas), aquellos que días atrás bloquearon la autopista A1: permanecerán cerrados en solidaridad con los colegas que no tienen espacios al aire libre y que no podrán reabrir.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles