CARACAS, 23 de abril (NNN-TELESUR) — Venezuela atraviesa su momento más complejo de la pandemia al superar el jueves nuevamente los 1.000 casos nuevos de COVID-19 en 24 horas.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez indicó que en el último día se reportaron 1.318 nuevos contagios de coronavirus, elevando a 188.063 el total acumulado de casos.
La tasa de recuperados se mantiene en 91 por ciento, con 171.043 pacientes sanados gracias a los tratamientos garantizados por el Gobierno venezolano.
El estado de Yaracuy fue el que más casos nuevos registró con 242 contagios en el último día, seguido por la entidad de Aragua 151.
Otros de las regiones que registraron nuevos infectados por coronavirus fueron: Bolívar (143), Caracas (134), Monagas (117), Lara (98), Anzoátegui (84), Miranda (77) y Falcón (36).
La vicepresidenta Rodríguez lamentó el fallecimiento de 22 personas por el coronavirus en un día, aumentando a 1.987 la cifra de decesos desde el inicio de la pandemia.
Esta cifra supera la de 21 muertos en 24 horas registrada el miércoles, que a su vez había superado el número más alto hasta la fecha, la de 20 fallecidos registrada en varias jornadas, la última de ellas, el lunes.
La ciudad de Caracas es la región con más fallecidos con cinco muertos: tres mujeres de 94, 50 y 60 años, así como dos hombres de 61 y 52 años.
Por detrás se ubica el estado Miranda, donde murieron tres señoras de 84, 79 y 74 años, además de un varón de 59 años.
Le sigue el estado Sucre con tres fallecidos, los mismos que Guárico y Lara, que se sitúan por delante de Barinas (dos), Apure (uno) al igual que Yaracuy.
Delcy Rodríguez señaló que, a la fecha, Venezuela cuenta con 15.033 casos activos de coronavirus.
Por último, la vicepresidenta recordó la advertencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre el alto registro de contagios en la región latinoamericana y de fallecidos en una semana, especialmente por las variantes brasileñas que han impactado a todos los países de la región.
— NNN-TELESUR