Anuncian más restricciones en Buenos Aires

BUENOS AIRES, 15 de abril (NNN-AGENCIAS) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anuncio el miércoles nuevas restricciones en Buenos Aires y su periferia por dos semanas, entre ellas la suspensión de clases, el cierre de comercios y la limitación de la circulación nocturna por dos semanas, en un intento por frenar la segunda ola de coronavirus.

Las nuevas medidas, que entrarán en vigor desde este viernes, serán implementadas únicamente en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye la capital y los alrededores, conformado por 40 municipios, debido al fuerte aumento de infectados y muertos de los últimos días.

El ministerio de Salud de la nación informó hoy que en las últimas 24 horas se registraron 368 muertes (la cifra de fallecidos más alta desde fines de octubre de 2020) y 25.157 nuevos infectados, lo que eleva a un total de 58.542 los decesos y de 2.604.157 el de los contagios desde que comenzó la pandemia el 20 de marzo de 2020.

“He decidido tomar una serie de medidas que estimo imperiosas para seguir garantizando lo que queremos garantizar. Dos cosas: no detener el proceso vacunatorio y que el sistema sanitario no se sature”, afirmó el mandatario.

Con las nuevas medidas, Fernández decidió restringir en el AMBA la circulación nocturna entre las 20 y las 6 de mañana (de 23 a 9 GMT del día siguiente); además suspendió las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados.

Las actividades comerciales cerrarán a las 19 hora local (22 GMT); y las actividades gastronómicas funcionarán en la modalidad de entrega a domicilio luego de las 19.

En lo que se refiere a las clases presenciales, estas serán suspendidas por dos semanas, desde el próximo lunes y hasta el 30 de abril, por lo que los docentes tendrán que regresar al método de enseñanza virtual.

“Las clases van, a partir del lunes, a adquirir su modalidad virtual. Durante dos semanas serán dadas en forma virtual. Los docentes, el personal no docente y los alumnos no deberán asistir a clases. Y recibirán la educación a distancia”, aseguró Fernández.

Durante el anuncio que el jefe de Estado brindó desde la Quinta de Olivos, Fernández le envió un mensaje a los mandatarios provinciales que, según entiende, deberían haber tomado medidas restrictivas más allá del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de la semana pasada y no lo hicieron.

“El resto de las jurisdicciones puede adherir a las medidas que estoy tomando hoy”, dijo el presidente.

Por otra parte, tras conocerse las nuevas medidas, en varios barrios de la ciudad se volvieron a escuchar los cacerolazos a modo de protesta por parte de la población.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles