SANTIAGO, 11 de abril (NNN-AGENCIAS) — Chile reportó el sábado 8.124 casos nuevos de COVID-19, y aunque la cifra es menor al récord alcanzado el viernes de 9.171 contagios, volvió a subir el número de pacientes con el virus activo a 45.413.

Lo mismo ocurrió con la cantidad de personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivas que subió a 3.139, de las cuales 2.717 (87%), se encuentran con apoyo de ventilación mecánica.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, señaló que existen 4.123 camas UCI disponibles, de las cuales 3.950 están ocupadas por pacientes de COVID-19. Dado el escenario crítico de la pandemia con el ingreso diario de 81 infectados, la autoridad anunció que en los próximos días se aumentará las camas UCI a 4.300 y a mediano plazo a 4.500. Para ello, detalló que se convertirán pabellones quirúrgicos y se pedirá mayor cooperación a los hospitales institucionales, como aquellos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y de Orden.
El ministro de Salud, Enrique Paris, fue consultado sobre cuál es el contexto en que se encuentra Chile, luego que en diciembre, su cartera definiera para enero tres escenarios que hablaban de si se alcanzaban los 9.000 contagios sería catastrófico. La máxima autoridad sanitaria señaló que dado el avance de la vacunación con 4.643.082 personas que ya han recibido sus dos dosis, sumado a un endurecimiento de las medidas de confinamiento, él esperaba un descenso de los contagios en las próximas semanas. Sin embargo, pronosticó, “va a seguir aumentando el uso de camas UCI, con una enorme sobrecarga para los equipos de salud”, por lo menos durante dos semanas más.
Hasta el sábado, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con coronavirus llegó a 1.068.522.
En las últimas 24 horas se confirmaron 105 fallecidos por causas asociadas a la COVID-19, lo que elevó el total de víctimas de la pandemia a 24.213 en el país.
La de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, informó los resultados de 73.833 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 11.825.634 test analizados a nivel nacional.
La positividad fue de 10,6% en el país, y 11% en la región Metropolitana.
En tanto, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, informó que ha habido una disminución de la movilidad de las personas en el transporte del Metro y que los permisos individuales se redujeron de 2 a 1,3 millones, lo que fue valorado por la autoridad.
— NNN-AGENCIAS