Gobierno de Venezuela destaca éxito en comercialización de gasolina

CARACAS, 2 de junio (NNN-PRENSA LATINA) — El vicepresidente sectorial de Economía de Venezuela, Tareck El Aissami, destacó el lunes el éxito del proceso de distribución y cobro de la gasolina activado en el país con un nuevo esquema de precios y comercialización.

En declaraciones a los medios, el vicemandatario hizo hincapié en el comportamiento cívico y conciencia de la población venezolana al asumir los cambios adoptados por las autoridades en la comercialización del carburante, un sector golpeado por las medidas coercitivas implementadas por Estados Unidos.

El Aissami subrayó que la jornada transcurrió en total normalidad, sin reportarse incidentes en el proceso de despacho, en tanto se corrigieron algunas situaciones puntuales, ‘propias de un nuevo comienzo para garantizar una distribución transparente, justa y que el combustible llegue directamente al pueblo’, aseveró.

Informó además que a partir de mañana martes las mil 368 estaciones de servicio destinadas a surtir la gasolina subsidiada, así como las 200 aprobadas para la venta a precio internacional, laborarán desde las 05:00 hasta las 17:00 horas, para permitir el reabastecimiento de las instalaciones.

El también ministro del Petróleo aseguró que recordó que el esquema de subsidio de la gasolina contempla un valor de cinco mil bolívares (0,025 dólares) por litro, con una cuota máxima mensual de 120 litros para vehículos y 60 para motos.

En tal sentido, explicó que ninguna autoridad civil o militar puede limitar o condicionar el surtido de combustible.

Venezuela reactivó el lunes la comercialización de gasolina, tras varias semanas marcadas por el déficit de carburante a escala nacional, producto del impacto de las medidas coercitivas y las presiones de Estados Unidos a empresas distribuidoras y navieras.

La cooperación con Irán permitió paliar la crisis ocasionada por la política de sanciones, gracias a la llegada de cinco tanqueros enviados por Teherán con combustible, aditivos y piezas de repuesto para reactivar la industria de refinación en la nación sudamericana.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles