SAN JOSÉ, 12 de abril (NNN-PRENSA LATINA) — Costa Rica mantendrá y aplicará nuevas medidas de restricción vehicular y cierre de establecimientos desde el próximo lunes hasta el día 30 por la Covid-19, reveló el sábado el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto.

En la conferencia de prensa diaria -virtual- sobre la situación de la pandemia en el país, Soto que la restricción vehicular sanitaria diurna de lunes a viernes estará vigente de las 05:00 hasta las 19:00 horas locales, mientras la nocturna será de las 19:00 hasta las 05:00 horas locales.
Soto refirió que el transporte público circulará de las 04:00 hasta las 23:00 horas locales, estará prohibido el transporte internacional de personas por vía terrestre y permanecen vigentes las restricciones migratorias, es decir cierre de fronteras para los extranjeros.
Asimismo, prosiguió, los extranjeros residentes en Costa Rica que salgan durante la emergencia nacional -en vigor desde el 19 de marzo pasado- perderán su estatus migratorio y no podrán reingresar al país. Los costarricenses podrán entrar, pero tendrán que cumplir de manera obligatoria una cuarentena de 14 días.
El ministro de Seguridad Pública apuntó que los fines de semana la restricción será total al tránsito vehicular con las siguientes excepciones: acceso a supermercados, abastecedores, pulperías, farmacias y centros de salud.
Precisó que sigue en vigor el cierre de bares, discotecas, teatros y cines de manera total, así como los establecimientos con permiso de funcionamiento y que atiendan al público, podrán funcionar de las 05:00 a las 19:00 horas locales y los fines de semana únicamente servicio a domicilio y autoservicio.
Soto adelantó que el curso lectivo continuará suspendidos y persiste la prohibición de realizar actividades de cualquier tipo que impliquen concentración masiva de personas, en cumplimiento de la alerta sanitaria por esta pandemia.
Al anunciar esas medidas, Soto afirmó que persiguen aplanar la curva de contagio en el territorio nacional por la Covid-19 y atenuar sus efectos colaterales.
El informe de este sábado sobre la situación de la enfermedad en el país refleja que los 577 casos positivos tienen un rango de edad entre uno y 87 años; 300 son hombres y 277 mujeres; 541 son costarricenses y 36 extranjeros; y 526 son adultos, 31 adultos mayores y 20 menores de edad.
Añade que existen casos confirmados en todas las provincias y en 59 de los 82 cantones del país; 49 recuperados; seis mil 31 personas descartadas de portar la enfermedad; contabilizados tres fallecimientos, todos ticos, dos de 87 años y otro de 45 años; y 18 hospitalizados, de ellos 13 en cuidados intensivos, con edades entre 35 y 85 años.
— NNN-PRENSA LATINA
