BOGOTÁ, 10 de abril (NNN-TELESUR) — El Ministerio de Salud de Colombia, informó el jueves un crecimiento en la cifra diaria de contagios con la pandemia del coronavirus. Según el ente el país registra 2.223 casos positivos, 69 decesos y 174 personas recuperadas.
Asimismo, el organismo sanitario identificó que durante las últimas 24 horas hubo un aumento de 169 nuevos infectados, pasando de 2054 la cifra del miércoles a 2.223 en toda Colombia. De igual manera, se muestra que Bogotá es la ciudad más afectada, con 1.030 afecciones.
En ese sentido, los departamentos que registraron nuevos afectados por coronavirus son: Valle del Cauca 348 personas, Antioquia 239, Bolívar 89, Atlántico 73, Cundinamarca 73, Risaralda 49, Quindío 41, Huila 39, Norte de Santander 39, Magdalena 30, Nariño 28, Boyacá 24, Caldas 24, Santander 20, Cesar 18, Tolima 16, Cauca 15, Meta 15, Córdoba 7, San Andrés y Providencia 3, Casanare 3, La Guajira 1 y Sucre 1.
No obstante, el Ministerio de Salud indicó que el Gobierno había expedido el decreto 457, que tiene como objetivo mantener medidas sanitarias drásticas que permitan mitigar el riesgo de propagación de la pandemia. Sin embargo el presidente colombiano Iván Duque, había declarado emergencia sanitaria el pasado 12 de marzo, pero debido a la alta cifra de contagiados esta se extendió hasta el próximo domingo 26 de abril.
A su vez, diferentes organizaciones sociales y partidos políticos siguen denunciando la gestión Duque, por la improvisación y mal manejo que le ha dado al tratamiento del coronavirus.
Por su parte el senador del partido Polo Democrático Alternativo, Alexander López Maya, denunció ante la Fiscalía y Procuraduría General de Colombia presuntos hechos de corrupción por parte del Ejecutivo por las irregularidades en la entrega de los subsidios económicos que estarían destinados a atender a las familias más vulnerables en el marco del confinamiento por el Covid-19.
— NNN-TELESUR