América Latina refuerza medidas de seguridad ante avance del Covid-19

CARACAS, 16 de marzo (NNN-TELESUR) — Los gobiernos de los países de América Latina reforzaron las medidas de seguridad ante el avance de casos del Covid-19, que causó el domingo dos muertes más en la región, una en México y la segunda en Guatemala.

En Argentina, el presidente Alberto Fernández informó que estarán cerradas las fronteras del país durante 15 días.

Asimismo, el mandatario anunció que a partir del lunes 16 de marzo no habrá clases por el coronavirus, y hasta el 31 de marzo. Además, se suspendieron los espectáculos masivos, conciertos, teatrales, cines, en donde haya aglomeraciones.

Pidió a los adultos mayores quedarse en casa y solicitó mantener la calma. Hasta el viernes pasado había 31 infectados y el domingo subió a 56, con dos fallecidos.

En México, el Gobierno anunció la suspensión de clases del 20 de marzo al 20 de abril, en tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que recomendaron cancelar la gran procesión de Semana Santa de Iztapalapa, en la capital.

El funcionario indicó que los casos confirmados de Covid-19 en México al domingo ascendieron a 53, un incremento de 12 respecto a los 41 del día anterior.

El diario La Jornada, por su parte, informó que el empresario José Kuri Harfush, de 71 años de edad y primo del multimillonario Carlos Slim, murió este domingo y sería la primera persona en México que fallece víctima del coronavirus.

El Gobierno de Guatemala también anunció este domingo que registró la primera muerte en el país centroamericano por el Coronavirus 2019. Era un paciente de 85 años de edad, que estuvo en España, Suiza y Francia, antes de retornar a su país, donde fue diagnosticado con la neumonía viral.

El Ministerio de Salud de Paraguay, por su parte, informó que aplicaron 33 muestras, de las cuales 32 salieron negativas y una positiva al Covid-19, con lo cual suman ocho los casos confirmados de la neumonía viral.

En Bolivia, la presidenta de facto, Jeanine Áñez, prohibió todo tipo de fiestas, apertura de bares,  gimnasios, cines, discotecas, eventos deportivos masivos, parques de diversión y actividades nocturnas o reuniones de más de 100 personas.

A partir del miércoles próximo, se prohibirá el ingreso a Bolivia de viajeros que procedan de Europa y de Irán.

La autoproclamada mandataria solicitó a la población salir lo menos posible de sus casas. En ese país ya estaban suspendidas las clases a todos los niveles.

En Perú, el presidente Martín Vizcarra también solicitó a sus conciudadanos permanecer en sus hogares durante 15 días, y comunicó que a partir de este domingo se cierran totalmente las fronteras para evitar nuevos casos de Covid-19 en el país suramericano, que reporta 71 personas contagiadas con la nueva enfermedad.
— NNN-TELESUR

Related Articles