ISLAMABAD, 30 de agosto (NNN-HISPANTV) — En medio de tensiones con La India, Pakistán ha probado con éxito un misil balístico superficie-superficie, capaz de portar ojivas nucleares.

“Pakistán realizó con éxito el lanzamiento de prueba del misil balístico superficie-superficie Ghaznavi, capaz de abatir blancos a 290 kilómetros y llevar distintos tipos de ojivas”, ha declarado este jueves el portavoz del Ejército paquistaní, el general Asif Ghafoor.
El vocero castrense también ha dicho que el presidente y premier de Pakistán, Arif Alvi e Imran Jan, respectivamente, ha valorado con creces el test balístico y transmitido sus felicitaciones al pueblo.
La prueba se ha realizado en momentos en que La India y Pakistán experimentan un pico de tensiones por la decisión de Nueva Delhi de revocar el 5 de agosto de forma unilateral la autonomía constitucional del estado de Jammu y Cachemira, una región en disputa desde hace 50 años.
El lanzamiento también se produce tres días después de que el primer ministro Imran Jan, declarara que Islamabad “hará todo lo posible” para apoyar al pueblo de Cachemira.
Al respecto, el experto Guadi Calvo, en una entrevista con la agencia rusa de noticias Sputnik, ha declarado que, de momento, “juegan muchas potencias: EE.UU. detrás de La India, con un nuevo aliado, Israel, que ha vendido gran cantidad de armamentos a La India y, por otra parte, Rusia y China que en bloque tratan de sostener a Pakistán y evitar a toda costa una confrontación entre las dos naciones nucleares que podría producir un desastre a nivel global”.
La India y Pakistán han peleado durante décadas por la región de Cachemira y reivindican el control de esta zona fronteriza desde su independencia en 1947. Según organizaciones de monitoreo, unas 70 000 personas, en su mayoría civiles, han muerto en los últimos 30 años.
El martes, el ministro de ciencia y tecnología de Pakistán, Fawad Chaudhry, dijo que Jan estaba considerando un “cierre completo” del espacio aéreo de Pakistán a La India, mientras, el canciller Shah Mahmud Qureshi expresaba que aún no se ha tomado una decisión final sobre el tema.
— NNN-HISPANTV