GOMA, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, 26 jul (NNN-XINHUA) — El grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) anunció el viernes que la liberación de más de 700 personas detenidas relacionadas con el conflicto es una condición indispensable para continuar con las conversaciones de paz con el gobierno de la República Democrática del Congo (RDC).

Benjamin Mbonimpa, representante del M23 en varias rondas de diálogo con Kinsasa en Doha, hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa en Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, bajo control del M23 desde finales de enero.
El 19 de julio, el gobierno congoleño y el M23 firmaron en Doha, bajo mediación de Qatar, una Declaración de Principios que establece un cronograma de negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz antes del 18 de agosto.
“En Doha se establecieron las directrices en la declaración de principios. La implementación de esa declaración debía producirse antes de las negociaciones”, afirmó Mbonimpa. “Si no se avanza dentro del plazo establecido y si Kinshasa no libera a nuestros prisioneros para el 27 de julio, no tenemos motivos para regresar a Doha”.
Mbonimpa también aclaró que el M23 no tiene planes de retirarse de las zonas que actualmente controla.
Además, calificó el cronograma acordado en Doha como “en gran medida simbólico”, señalando que las próximas negociaciones no se resolverán en cuestión de días.
Por su parte, el lunes, el gobierno de la RDC describió el proceso de paz como la etapa más “delicada” hasta ahora. Patrick Muyaya, portavoz del gobierno, afirmó: “No existe guerra que no acabe. Hoy estamos en una etapa delicada… que nos está conduciendo a un aterrizaje sin contratiempos hacia la paz”.
Según la ONU, más de 27,8 millones de personas en la RDC enfrentan inseguridad alimentaria, y más de 7 millones son desplazados internos, muchos de ellos desplazados múltiples veces por la violencia.
— NNN-XINHUA