Militares de Guinea Bissau detienen al presidente y anuncian toma del poder

BISSAU, 27 nov (NNN-TELESUR) — Las Fuerzas Armadas de Guinea-Bissau arrestaron al presidente Umaro Sissoco Embaló y asumieron el control del país en un golpe de Estado que suspende el proceso electoral y desata una crisis institucional.

Dinis N’Tchama, portavoz del Alto Mando Militar de Guinea-Bissau, pronuncia un discurso en Bisáu, Guinea-Bissau, el 26 de noviembre de 2025, en esta captura de pantalla de un vídeo. (Foto: Televisao da Guine-Bissau/Reuters TV/vía REUTERS)

El anuncio fue emitido desde el cuartel general del Ejército por el general de brigada Denis N’Canha, en nombre del Alto Mando Militar para el Restablecimiento de la Seguridad Nacional y el Orden Público. Las autoridades militares decretaron el cierre de las fronteras terrestres, la suspensión del proceso electoral y la imposición de un toque de queda nacional.

El presidente Embaló confirmó desde su residencia que fue detenido por un contingente militar que irrumpió en el palacio presidencial, pero afirmó que no sufrió agresiones físicas. También fueron arrestados el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Biague Na Ntan; su subjefe, general Mamadou Touré; y el ministro del Interior, Botché Candé.

El golpe ocurre en medio de una profunda crisis postelectoral. Embaló se autoproclamó ganador de las elecciones del 23 de noviembre con el 65 % de los votos según su propio conteo, mientras su principal rival, Fernando Dias da Costa, también reclama la victoria. La comisión electoral, cuyas oficinas fueron rodeadas por militares, no había publicado aún los resultados oficiales, previstos para el jueves.

El líder opositor Domingos Simões Pereira, cuyo partido apoyó a Dias, declaró que militares intentaron forzar a la comisión a anunciar una victoria de Embaló, pese a que, según sus fuentes, Dias ganó en primera vuelta. Observadores de la Unión Africana, incluido el expresidente nigeriano Goodluck Jonathan, están en el país y fueron informados de los acontecimientos.

La comunidad internacional ha sido alertada, y la tensión se mantiene alta mientras las fuerzas armadas controlan las principales vías de acceso a la capital.
— NNN-TELESUR

Related Articles