GINEBRA, 25 nov (NNN-UNIS) — El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Gavi, la Alianza para las Vacunas, anunciaron un acuerdo histórico que reducirá el costo de la vacuna contra la malaria R21/Matrix-M™ a 2,99 dólares por dosis, permitiendo proteger a casi siete millones de niños adicionales en África para 2030.

El convenio, respaldado por el mecanismo IFFIm (International Finance Facility for Immunisation), liberará recursos suficientes para adquirir 30 millones de dosis adicionales, ampliando el acceso a la inmunización en los 24 países africanos con mayor carga de la enfermedad, donde se concentra el 95% de las muertes mundiales por malaria.
“Cada minuto un niño muere de malaria. Esta reducción de precio es un giro decisivo en la lucha contra una de las causas más letales de mortalidad infantil”, afirmó Leila Pakkala, directora de Suministros de UNICEF. La vacuna, ya integrada en programas nacionales de inmunización, ha alcanzado más de 40 millones de dosis distribuidas desde su lanzamiento.
Gavi destacó que el precio más bajo se logró gracias a un pago anticipado que convirtió compromisos de donantes futuros en liquidez inmediata, permitiendo acelerar la adquisición masiva y garantizar un mercado sostenible. “Este es el poder del financiamiento innovador: salvar vidas y transformar mercados”, señaló An Vermeersch, directora de Programas y Mercados de Vacunas de Gavi.
Con 263 millones de casos y casi 600.000 muertes en 2023 —la mayoría en niños menores de cinco años—, la malaria sigue siendo una crisis de salud pública y económica, con costos de tratamiento que agotan a las familias y sobrecargan los sistemas sanitarios. El nuevo acuerdo es un paso clave hacia la meta global de vacunar a 50 millones de niños para 2030.
— NNN-UNIS
