JOHANNESBURGO, 23 nov (NNN-CUBADEBATE) — La Cumbre del G20 comenzó en Sudáfrica con la ausencia de Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump decidió boicotear la reunión, marcando la primera vez que la cumbre se celebra en África sin la participación del país que tradicionalmente ha liderado el foro.

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa inauguró la reunión, enfatizando que “los desafíos globales solo pueden resolverse mediante cooperación, colaboración y alianzas”, y destacó que el multilateralismo es la mejor defensa contra el caos.
A pesar de la ausencia estadounidense, 19 países miembros y la Unión Africana aprobaron una declaración conjunta por “una abrumadora mayoría”, en la que se reafirma el compromiso con la Carta de la ONU, la paz en Ucrania, Palestina, Sudán y la República Democrática del Congo, y la necesidad de reformar la arquitectura financiera global.
Argentina se negó a respaldar el texto, alegando que viola el principio de consenso del G20, mientras que el ministro de Exteriores, Pablo Quirno, insistió en que no se puede aprobar un documento que no refleje la voluntad colectiva.
La declaración también enfatiza la importancia de reducir desigualdades, aliviar la deuda de los países pobres, impulsar transiciones energéticas justas y garantizar acceso a minerales críticos, prioridades centrales de la presidencia sudafricana.
Trump, que ha retirado a EE.UU. del Acuerdo de París y no envió delegación a la COP30, ha anunciado que reducirá el alcance del G20 a temas económicos y enviará solo a su encargado de negocios para la ceremonia de traspaso de la presidencia, que le corresponde en 2026.
— NNN-CUBADEBATE
