KUALA LUMPUR, 21 nov (NNN-BERNAMA) — Hungría y Malasia acordaron fortalecer la cooperación científica en materiales sostenibles, biocompuestos de base vegetal y tecnologías de fabricación avanzada, con un enfoque en la investigación conjunta sobre impresión 3D ecológica.

El Dr. László Tóth, profesor asociado y director de Asuntos Académicos de la Universidad John von Neumann de Hungría, destacó que el rápido avance de Malasia en ciencia de materiales y fabricación aditiva la ha convertido en un socio estratégico clave en la región asiática.
“Malasia es uno de los centros de investigación de más rápido crecimiento en Asia, con un enfoque sólido en materiales sostenibles de alto rendimiento, lo que crea una base ideal para proyectos conjuntos”, afirmó tras la firma de un Memorando de Acuerdo entre su universidad y la Universidad SEGi.
El acuerdo se centrará en la investigación de PLA reciclado (ácido poliláctico), biocompuestos con fibras naturales y el desarrollo de filamentos sostenibles para impresión 3D, respaldados por análisis de ciclo de vida, pruebas mecánicas y evaluaciones de impacto ambiental.
El vicerrector adjunto (Académico, Investigación e Innovación) de la Universidad SEGi, Prof. Dr. Srikumar Chakravarthi, señaló que la alianza refuerza los lazos bilaterales y promueve la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de talento en ambos países.
Destacó que la colaboración abrirá oportunidades para movilidad académica, publicaciones conjuntas y el acceso compartido a infraestructuras de investigación especializadas.
La iniciativa se alinea con objetivos globales de economía circular y transición ecológica, y busca posicionar a ambas naciones como actores activos en la red científica internacional.
— NNN-BERNAMA
