Malasia insta a una mayor solidaridad ASEAN-China para afrontar los desafíos globales

Por Zarul Effendi Razali

FUZHOU, CHINA, 18 nov (NNN-BERNAMA) — Malasia ha hecho un llamado a la ASEAN y a China para que mantengan la solidaridad en un entorno global en rápida evolución, instando a ambas partes a defender los valores asiáticos para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales.

Datuk Awang Bemee Awang Ali Basah en la ceremonia de apertura de la Semana ASEAN-China 2025. Foto: ASEAN-China Centre (ACC)

En su discurso durante la ceremonia de apertura de la Semana ASEAN-China 2025, el lunes, el presidente del Senado malasio, Datuk Awang Bemee Awang Ali Basah, afirmó que el panorama internacional actual, caracterizado por la fragmentación económica, la disrupción tecnológica y las tensiones en el orden multilateral basado en normas, exige que la ASEAN y China refuercen su cooperación de larga data.

Subrayó que la unidad y los objetivos compartidos son esenciales para responder a estos desafíos.

“La ASEAN y China deben mantenerse unidas”, afirmó, e instó a ambas partes a defender los valores asiáticos de paz, cooperación, apertura e inclusión para infundir mayor estabilidad y certidumbre en la región.

Awang Bemee señaló que Malasia considera la centralidad de la ASEAN como vital para mantener una participación equilibrada y constructiva durante este período de competencia estratégica.

Añadió que los desafíos regionales no pueden abordarse mediante acciones unilaterales ni prescripciones externas, sino que deben afrontarse a través del diálogo, la búsqueda de consensos y el respeto del derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas.

Awang Bemee afirmó que los principios arraigados en la historia de la ASEAN ofrecen una guía importante y recordó la relevancia de la Conferencia de Bandung de 1955 en su 70º aniversario este año.

“Este ‘Espíritu de Bandung’ resuena profundamente en el documento fundacional de la ASEAN, el Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático”, agregó.

Indicó que el espíritu de cooperación y coexistencia pacífica debe seguir siendo el pilar de la Asociación Estratégica Integral ASEAN-China, especialmente mientras ambas partes afrontan complejas dificultades globales.

Awang Bemee también destacó la complementariedad entre la Visión de la Comunidad de la ASEAN 2045 y la agenda de modernización de China, señalando que ambos marcos buscan una región pacífica, estable y centrada en las personas.

Afirmó que las prioridades de desarrollo compartidas, como la economía digital, la tecnología verde y la inteligencia artificial, deben aprovecharse para impulsar la resiliencia común y la confianza regional.

Por su parte, el secretario general del Centro ASEAN-China (ACC), Shi Zhongjun, señaló que la movilidad de personas entre China y la ASEAN está en aumento, respaldada por la implementación de la “Visa ASEAN”.

Indicó que, durante los primeros ocho meses de este año, el número de intercambios de personas entre China continental y los países de la ASEAN superó los 25,244 millones, lo que representa un aumento interanual del 11.2%.

Asimismo, destacó que el comercio bilateral se disparó de menos de USD8 mil millones a USD982,3 mil millones en 2024, convirtiendo a la ASEAN y a China en los principales socios comerciales entre sí.

“Recientemente, los líderes presenciaron la firma del Protocolo de Actualización del TLC China-ASEAN 3.0, que marca el inicio de una nueva etapa para la cooperación económica y comercial”, afirmó.

Añadió que importantes proyectos de infraestructura, como el ferrocarril China-Laos y el ferrocarril de alta velocidad Yakarta-Bandung, reflejan la solidez de la alianza.

Organizada conjuntamente por el Consejo de Cooperación del Atlántico (CCA) y el Gobierno Popular Provincial de Fujian, la Semana ASEAN-China 2025, de tres días de duración, comienza oficialmente el 17 de noviembre bajo el lema “Nuestro futuro compartido: Uniendo la ASEAN 2045 y la modernización china”.

El evento busca mostrar la próspera Asociación Estratégica Integral entre China y la ASEAN, y servir como plataforma para fortalecer el entendimiento mutuo, la cooperación mutuamente beneficiosa y los intercambios entre pueblos.
— NNN-BERNAMA

Related Articles