DOHA, 17 nov (NNN-PRENSA LATINA) — El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar confirmó el sábado que delegaciones de República Democrática del Congo (RDC) y de la Alianza del Río Congo-Movimiento 23 de Marzo (AFC/M23) firmaron el Marco de Doha para el Acuerdo de Paz, considerado un importante hito en la solución del conflicto en el este del país africano.

El portavoz declaró que “el Marco reafirma el compromiso de las partes de abordar las causas profundas de este conflicto mediante el diálogo estructurado, medidas de fomento de la confianza y un enfoque gradual para la desescalada y la estabilización”, basado en la Declaración de Principios de Doha firmada el 19 de julio.
El funcionario qatarí hizo estas declaraciones durante la ceremonia de firma, destacando que el acuerdo “subraya la prioridad otorgada a la protección de la población civil, el respeto de los derechos humanos, el retorno seguro y digno de las personas desplazadas y el avance de la reconciliación y la unidad nacional”.
El secretario permanente de la AFC/M23, Benjamin Mbonimpa, señaló que “este acuerdo marco sienta las bases para un futuro acuerdo de paz” y contiene ocho protocolos que abarcan las causas profundas del conflicto, aunque aclaró que “este marco no conlleva ningún compromiso vinculante entre las partes y, por tanto, no habrá ningún cambio en la situación sobre el terreno” hasta que se negocien los protocolos específicos.
Qatar elogió la participación constructiva de ambas partes y valoró la cooperación de socios regionales e internacionales como Estados Unidos, Togo y la Comisión de la Unión Africana.
— NNN-PRENSA LATINA
