BELÉM, BRASIL, 17 nov (NNN-PRENSA LATINA) — El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, anunció el sábado en la COP30 la llamada Declaración de Belém para la Industrialización Verde, respaldada por 35 países y organizaciones internacionales, que establece un marco para coordinar iniciativas y acelerar la transformación del sector industrial hacia modelos sostenibles.
Alckmin declaró que “los objetivos climáticos deben ir acompañados de una verdadera transformación económica”, durante la presentación del documento que articula metas ambientales, económicas y sociales destinadas a transformar el panorama productivo, estimular la innovación tecnológica y consolidar un modelo de crecimiento sostenible y compartido.
El vicepresidente brasileño hizo estas declaraciones junto a la directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni, quien afirmó que “la industrialización verde es un camino irreversible” y celebró que “el tema haya saltado en tiempo récord de la negociación técnica a la acción coordinada” con el respaldo de múltiples naciones.
Gerd Müller, director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), subrayó el carácter histórico del anuncio, señalando que “estamos vinculando metas climáticas con acciones concretas para la industria, impulsando la innovación, la inversión y la inclusión”, no solo para la descarbonización industrial sino también para el desarrollo, creación de empleo y avance tecnológico.
La Declaración de Belém queda abierta a nuevas adhesiones de países y organizaciones, estableciendo un marco para coordinar esfuerzos, alinear políticas y acelerar la transición energética mientras impulsa la modernización industrial y abre nuevas oportunidades para las naciones en desarrollo.
— NNN-PRENSA LATINA
