Israel aprobó más de 26,000 viviendas para colonos este año

RAMALA, 16 nov (NNN-PRENSA LATINA) — El portavoz del Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén (ARIJ) denunció el viernes que el gobierno israelí aprobó desde enero planes para construir más de 26.000 unidades habitacionales en la ocupada Cisjordania como parte de su estrategia de colonización, en lo que calificó como “una de las mayores operaciones de expansión colonial” de los últimos años.

Un asentamiento israelí cerca de Salfeet, en Cisjordania ocupada por Israel. (Foto: REUTERS/Mohammed Torokman)

El portavoz declaró que “las obras, que forman parte de 194 proyectos, cubren un área de más de 30.000 dunams de tierra palestina (unas 3.000 hectáreas)”, con muchos proyectos concentrados en la gobernación de Jerusalén donde se planean levantar 8.565 viviendas.

El representante de ARIJ hizo estas declaraciones durante la presentación del informe, subrayando que “la colonización israelí en los territorios palestinos es una flagrante violación del derecho internacional, incluido el Cuarto Convenio de Ginebra de 1949”, que establece que “la potencia ocupante no podrá deportar ni trasladar a parte de su propia población civil al territorio que ocupa”.

Agregó que “la continua construcción colonial en los territorios palestinos ocupados socava las posibilidades de establecer un Estado nacional geográficamente contiguo y viable”, acusando al gobierno de Benjamin Netanyahu de impulsar proyectos coloniales mediante la apropiación de tierras palestinas, tanto privadas como públicas, bajo diversos pretextos.

Más de 750.000 colonos judíos viven actualmente en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, distribuidos en unos 180 asentamientos y 256 puestos de avanzada.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles