Argentina: Marchas rechazan la suspensión de la ley de emergencia pediátrica

BUENOS AIRES, 23 oct (NNN-TELESUR) — Trabajadores del Hospital Garrahan, sindicatos universitarios y colectivos de salud pública convocaron una masiva movilización y cacerolazo en Plaza de Mayo y en distintas ciudades argentinas para rechazar la suspensión por decreto de la ley de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, impulsada por el gobierno de Javier Milei.

Foto: Conclusión

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT) denunció un “atropello autoritario” y anunció una querella penal por incumplimiento de deberes de funcionarios públicos. “No se puede gobernar como una monarquía, ignorando leyes aprobadas por el Congreso”, afirmó la organización, recordando que el veto presidencial fue rechazado por ambas cámaras legislativas.

Madres de pacientes y médicos del hospital describieron la suspensión como un golpe a la vida. “Estamos poniendo todo lo que tenemos: nuestro tiempo, nuestra energía, para defender este hospital que salva vidas”, dijo Luciana Corasanit, madre de una niña con una enfermedad rara.

Guadalupe Pérez, jefa de Infectología, calificó al Garrahan como “un lugar único de excelencia” y denunció que la medida es inconstitucional. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que la suspensión de la ley constituye una “degradación democrática” y exigió el inicio de un juicio político contra el presidente.

Mientras tanto, la Asociación Gremial Docente de la UBA y la Conadu declararon paros de 24 horas y jornadas de protesta nacional, exigiendo el respeto a las leyes y la inversión en salud y educación.
— NNN-TELESUR

Related Articles