GAZA, 23 oct (NNN-SABA) — El director del Centro Palestino para Personas Desaparecidas y Forzadas, Ahmed Masoud, estimó que aproximadamente 6.000 palestinos han estado desaparecidos o fueron forzados a desaparecer desde el inicio de la guerra en Gaza, cifra que refleja una crisis humanitaria de proporciones colosales.
Hasta la fecha, el centro ha documentado 1.300 casos, aunque las dificultades logísticas, la destrucción masiva y los cortes de comunicación impiden una contabilidad precisa. La mayoría de los desaparecidos son jóvenes, lo que amenaza con desestructurar por generaciones la tejido social de la Franja.
En paralelo, el Ministerio de Salud de Gaza informó que ha recibido 165 cuerpos no identificados de la ocupación israelí, incluyendo 15 nuevos entregados recientemente. Entre ellos, se identificó el cuerpo de Abdul Rahim Jamil Abu Amuna, un mártir de la Operación “Inundación” del 7 de octubre de 2023.
Los exámenes forenses revelan patrones sistemáticos de tortura y ejecución extrajudicial: cuerpos con esposas, vendajes, marcas de ataduras a camas hospitalarias y uso forzado de pañales. Documentos adjuntos a los cadáveres indican su origen en el centro de detención militar de Sde Teiman, en el desierto del Néguev, donde testimonios y reportes de The Guardian han confirmado abusos crónicos.
El Ministerio también confirmó que 54 cuerpos liberados de prisiones israelíes presentaban señales claras de ahorcamiento y disparos de ejecución, calificándolos como “crímenes de asesinato y tortura sistemática”.
Estas prácticas, según el Director General del Ministerio de Salud, Dr. Munir al-Barsh, constituyen flagrantes violaciones del derecho internacional humanitario y los Convenios de Ginebra.
— NNN-SABA