MINSK, 17 oct (NNN-BELTA) — Belarús instó el miércoles a una mayor integración económica entre los miembros del Movimiento de Países No Alineados durante la 19ª reunión ministerial del grupo en Uganda, argumentando que los lazos comerciales más fuertes harían al bloque menos dependiente de Occidente.
El ministro de Relaciones Exteriores de Belarús, Maksim Ryzhenkov, declaró que ha llegado el momento de colocar la agenda económica en el centro de atención del Movimiento, que tradicionalmente se ha centrado en cuestiones políticas. “Los lazos comerciales sólidos y mutuamente beneficiosos fortalecerán políticamente al Movimiento y lo harán menos dependiente de Occidente”, afirmó Ryzhenkov ante los representantes de los Estados miembros.
El canciller belaruso criticó duramente lo que describió como métodos neocoloniales empleados por las antiguas potencias coloniales, que según él se manifiestan en intervenciones militares, sanciones unilaterales y aranceles injustos contra los países del Movimiento. Apoyó explícitamente las demandas de reparación de muchos países africanos por la opresión colonial, calificándolas de “elemento necesario del proceso de descolonización”.
Ryzhenkov propuso que los países del Movimiento utilicen más activamente el potencial de asociaciones regionales como los BRICS, la Organización de Cooperación de Shanghái y la Unión Africana, estableciendo relaciones de colaboración entre ellas. Ofreció la experiencia tecnológica de Belarús en industria, agricultura y TI como contribución a este esfuerzo colectivo, enfatizando que juntos poseen todos los recursos necesarios para reducir la dependencia occidental.
— NNN-BELTA