Malasia y Japón refuerzan asociación verde en reunión ministerial de AZEC

KUALA LUMPUR, 17 oct (NNN-BERNAMA) — Siete memorandos de entendimiento (MoU, siglas en inglés) fueron firmados entre entidades malasias y japonesas, cubriendo áreas estratégicas como descarbonización, biocombustibles, financiamiento de transición y captura y almacenamiento de carbono en la 3ª Reunión Ministerial de la Comunidad Asia Cero Emisiones (AZEC) el viernes.

Foto: BERNAMA

El ministro malasio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Chang Lih Kang, dijo que la reunión definió tres pilares clave para la cooperación futura: garantizar una transición justa, acelerar la movilidad verde y el combustible sostenible para la aviación, y movilizar financiamiento de transición —todos fundamentales para la vía de transición de Malasia.

“Esta reunión reafirma el inquebrantable compromiso de Malasia con un futuro energético resiliente, fortaleciendo nuestra estrecha cooperación y dando pasos significativos hacia la seguridad, asequibilidad y sostenibilidad energética”, dijo en conferencia de prensa conjunta con el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Muto Yoji, y la secretaria de Energía de Filipinas, Sharon S. Garin.

La reunión fue organizada y copresidida por los gobiernos de Malasia y Japón.

Entre los MoU figuran un memorando de cooperación entre el gobierno malasio y el Ministerio japonés de Economía, Comercio e Industria en captura y almacenamiento de carbono, y un acuerdo de colaboración para mejorar las operaciones de las empresas miembro del Consejo Nacional del Caucho mediante la conexión con una empresa de servicios en la nube y consultoría relacionada.

Chang enfatizó que la plataforma AZEC ofrece una vía crucial para la cooperación regional que logre emisiones netas cero de gases de efecto invernadero, manteniendo el crecimiento económico y la asequibilidad energética.

Dijo que esta iniciativa también se alinea con la Visión de la Comunidad ASEAN 2045 y los principios nacionales de Malasia MADANI.

En un comunicado separado, el Ministerio de Economía indicó que Malasia ha definido su vía de transición mediante la Hoja de Ruta Nacional para la Transición Energética (NETR), presentada en 2023. Esta hoja de ruta busca alcanzar un 70% de capacidad de energía renovable (ER) para 2050, aprovechando la solar, hidroeléctrica, hidrógeno verde y soluciones de red digital.

Esto se refuerza bajo el 13º Plan de Malasia (13MP), que establece una meta a más corto plazo de alcanzar un 35 % de ER en la mezcla de capacidad instalada para 2030.

Entre los logros destacados en la transición energética figuran la publicación de la Ley de Eficiencia y Conservación Energética (EECA) 2024, que regula el consumo eficiente en sectores industrial, comercial y público; y la publicación de la Ley de Captura, Utilización y Almacenamiento de Carbono (CCUS) 2025, que fortalece el marco regulatorio y posiciona al país como un centro regional de CCUS.
— NNN-BERNAMA

Related Articles