Comienza la liberación de rehenes y prisioneros entre Hamás e Israel

GAZA/TEL AVIV, 14 oct (NNN-CUBADEBATE) — Hamás liberó en la madrugada del lunes a 20 rehenes que mantenía en cautiverio desde el 7 de octubre de 2023, como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego con Israel.

Una vista de un dron muestra a personas reunidas en el hospital Nasser mientras dan la bienvenida a los prisioneros palestinos liberados por Israel como parte de un intercambio de rehenes y prisioneros y un acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 13 de octubre de 2025. (Foto: REUTERS/Stringer)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los rehenes fueron entregados inicialmente a la Cruz Roja y luego trasladados a territorio israelí. Se espera que también sean entregados en las próximas horas los cuerpos de algunos rehenes fallecidos durante su cautiverio.

Simultáneamente, Israel inició la liberación de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua. Un autobús llegó esta mañana a Ramala, en Cisjordania, con varios de los liberados para reunirse con sus familias. Además, se prevé la liberación de otras 1.700 personas detenidas en Gaza, incluidos 22 niños.

El Ministerio de Justicia israelí publicó la lista de los prisioneros que serán liberados, aunque no incluye a siete figuras de alto perfil exigidas por Hamás, como Marwan Barghouti y Ahmad Saadat, pese a negociaciones de última hora.

Según lo acordado, unos 100 prisioneros serán trasladados a Cisjordania, otros deportados a Gaza o Egipto, y un pequeño número a Jerusalén Este.

La liberación ocurre en paralelo a los preparativos para una cumbre internacional en Sharm el-Sheikh, Egipto, donde se formalizará el acuerdo de paz. Cerca de 20 mandatarios asistirán al evento, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, artífice del plan de mediación.

Antes de la cumbre, Trump se reunirá con los rehenes liberados en Tel Aviv junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El acuerdo, negociado indirectamente por Egipto, Qatar, Turquía y EE.UU., contempla el cese definitivo de las hostilidades, el retiro de tropas israelíes de zonas pobladas y el ingreso masivo de ayuda humanitaria.

Sin embargo, analistas señalan que aún quedan puntos sin resolver, como el futuro gobierno de la Franja de Gaza y las garantías de cumplimiento duradero por ambas partes.

En ambos lados del conflicto, estallaron escenas de júbilo. En Israel, miles salieron a las calles para recibir a los rehenes, muchos de los cuales llegaron en helicóptero al Centro Médico Rabin en Petah Tikva. “¡Bienvenidos a casa!”, gritaban los congregados.

En Cisjordania, las familias celebraron con lágrimas y abrazos. Algunos prisioneros mostraban signos visibles de maltrato y dificultad para caminar.

Desde Gaza, especialmente en Jan Yunis, los civiles reclamaron el fin definitivo de la guerra. “Lo que queremos es que la guerra termine de una vez por todas. Ya estamos hartos de muerte, destrucción y de vivir en tiendas de campaña”, dijo Abu Omar Saleh a un enviado de la BBC.

— NNN-CUBADEBATE

Related Articles