GINEBRA, 12 oct (NNN-UNIS) — Más de 30 ministros de la región paneuropea de la ONU se comprometieron a aumentar la financiación y aplicar políticas más sólidas para enfrentar la crisis de vivienda, que afecta desproporcionadamente a los grupos vulnerables.
Estas propuestas fueron adoptadas durante la 86ª Sesión del Comité de la CEPE sobre Desarrollo Sostenible, Vivienda y Gestión del Suelo.
Un estudio revela que el 40% de la población con menores ingresos destina más del 45 % de sus ingresos al alquiler o compra de vivienda. Esta carga afecta especialmente a jóvenes, inmigrantes, familias monoparentales y personas mayores.
Tatiana Molcean, secretaria ejecutiva de la CEPE, afirmó que los ministros enviaron “un mensaje contundente”: la asequibilidad y sostenibilidad de la vivienda son prioridades fundamentales.
Entre las estrategias acordadas figuran:
- Aumentar la inversión pública y expandir el parque de viviendas públicas, sociales y comunitarias.
- Movilizar financiación privada mediante bonos verdes y fideicomisos de tierras
- Regular el alquiler turístico corto plazo
- Reformar la fiscalidad del suelo
Martin Tschirren, director de la Oficina Federal de Vivienda de Suiza, destacó que sin acceso a viviendas asequibles surgen problemas en educación, salud y medio ambiente.
— NNN-UNIS