Artistas ecuatorianos protestan contra políticas de Daniel Noboa

QUITO, 2 oct (NNN-TELESUR) — Artistas, estudiantes y movimientos sociales realizaron el martes una manifestación pacífica en las afueras de la Universidad Central del Ecuador, en Quito, para protestar contra las políticas del presidente Daniel Noboa.

Foto: teleSUR

Los participantes expresaron su rechazo al aumento del precio del diésel, la expansión de la minería y posibles reformas constitucionales. En una entrevista con teleSUR, el artista Pedro Bonifim acusó a Noboa de actuar como “el empleado del mes del FMI”, priorizando intereses externos sobre el bienestar de la población.

Durante la protesta, Santiago, otro artista, rindió homenaje a Efraín Fuérez, comunero quichua asesinado por militares durante el paro nacional, y criticó la ausencia del presidente ante la crisis social.

Manifestantes como Carlos Rosero denunciaron que el gobierno utiliza el discurso de “guerra interna” contra el narcotráfico para militarizar las calles y reprimir salvajemente al pueblo.

Las voces unánimes exigieron la libertad de los detenidos en Imbabura y la renuncia de Noboa. Hacia el final del día, la represión policial se intensificó con bombas lacrimógenas y motocicletas que dispersaron a los manifestantes, quienes denunciaron maltratos físicos.

Un total de 15 rectores universitarios emitieron un comunicado conjunto exigiendo diálogo urgente, rechazando la criminalización de la protesta y ofreciendo espacios académicos para facilitar soluciones pacíficas.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) había convocado el paro nacional el 18 de septiembre tras la eliminación del subsidio al diésel, que elevó su precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón.

— NNN-TELESUR

Related Articles