América, la única región del mundo donde ha crecido el suicidio en las últimas décadas

WASHINGTON, 11 sep (NNN-UNIS) — La región de las Américas es la única del mundo donde la tasa de suicidios ha aumentado en las últimas décadas, con un 17 % más desde el año 2000, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En 2021, cerca de 100.000 personas perdieron la vida por suicidio en el continente, una “tragedia profunda” que ha impulsado a la OPS a lanzar una nueva iniciativa regional el 11 de septiembre.

El doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS, afirmó que cada suicidio afecta a individuos, familias y comunidades, y que se requiere una transformación del liderazgo y la gobernanza para reducir estas pérdidas.

La tendencia al alza es particularmente marcada en América del Norte, mientras el Caribe registra las tasas más altas del continente. Países como Guyana (40,8 por 100.000), Surinam (25,9) y Uruguay (18,8) encabezan la lista mundial.

Los hombres presentan tasas más elevadas (14,7 por 100.000), pero el aumento ha sido más pronunciado entre las mujeres: 23 % desde 2000, frente al 14,4 % en hombres. Los intentos de suicidio son casi cinco veces más frecuentes en mujeres.

Según Renato Oliveira e Souza, jefe de Salud Mental de la OPS, los factores clave son: alcohol, drogas, desempleo y criminalidad en hombres, y desigualdad educativa y laboral en mujeres.

La iniciativa se enfoca en tres frentes:

  • Planes nacionales adaptados a poblaciones en riesgo
  • Acceso ampliado a servicios de salud mental
  • Lucha contra el estigma mediante cobertura mediática responsable

Se promueve además la restricción de acceso a métodos de suicidio y habilidades socioemocionales en adolescentes.

El 18 de septiembre, la OPS y la Universidad de Toronto organizarán un seminario web sobre comunicación responsable en medios.
— NNN-UNIS

Related Articles