GINEBRA, 18 jul (NNN-CUBADEBATE) — La UNICEF alertó el jueves que 28 niños fallecen diariamente en la Franja de Gaza a causa de los ataques israelíes, en medio del colapso sanitario, alimentario y social del enclave palestino.

Según datos proporcionados por fuentes médicas y la agencia de Naciones Unidas, desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, más de 17 000 menores han perdido la vida y 33 000 han resultado heridos en lo que el organismo califica como una de las crisis más graves para la infancia en la historia reciente.
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU que “cada uno de los 2,3 millones de niños en Gaza ha sufrido daños irreparables, y muchos enfrentarán secuelas físicas, psicológicas y sociales durante toda su vida”.
“En los últimos 21 meses de guerra, más de 17 000 niños han muerto y 33 000 han sido heridos —una media de 28 niños al día—, lo que equivale a una clase completa de estudiantes eliminada cada 24 horas”, aseguró.
“Estos niños no son combatientes. Están muriendo y siendo mutilados mientras hacen fila para recibir alimentos y medicinas vitales”, añadió.
Civiles asesinados en puntos de distribución de ayuda
El miércoles, al menos 20 palestinos murieron en un nuevo ataque contra un punto de entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, operado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos e Israel.
El jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, afirmó ante el Consejo de Seguridad que “los civiles están expuestos a la muerte y lesiones mientras buscan comida, y son despojados de su dignidad y seguridad en condiciones que no deberían existir en el siglo XXI”.
También recordó que “como potencia ocupante, Israel tiene la obligación bajo las Convenciones de Ginebra de garantizar acceso a alimentos, agua, electricidad y atención médica”.
La directora de UNICEF, Catherine Russell, exigió que “se investigue si las reglas de enfrentamiento de Israel incluyen todas las precauciones necesarias para evitar y minimizar las víctimas civiles”.
— NNN-CUBADEBATE