KUALA LUMPUR, 17 jul (NNN-BERNAMA) — Malasia está posicionándose como un destino estratégico para inversiones de alto impacto en tecnologías limpias y tecnologías profundas, un pilar central en la agenda de crecimiento verde del gobierno de MADANI.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Chang Lih Kang, afirmó que esta orientación responde al impulso de la nación hacia una transición de bajo carbono, apoyada por avances en gestión de carbono, energía de hidrógeno, materiales sostenibles y modelos de economía circular.
Como parte de su estrategia energética de largo plazo, el gobierno también está evaluando el uso de tecnologías nucleares avanzadas, incluyendo reactores modulares pequeños (SMR), que no solo promueven la descarbonización, sino que también impulsan la investigación de alto valor, la transferencia tecnológica y el desarrollo de talento especializado.
“Malasia se está posicionando como un hub regional en materiales avanzados, especialmente en elementos de tierras raras, clave para tecnologías verdes, vehículos eléctricos e industrias digitales”, indicó el ministro durante su intervención en el Foro Económico Nacional 2025.
Chang destacó que el gobierno trabaja en el fortalecimiento de capacidades locales en toda la cadena de valor, desde la extracción responsable hasta aplicaciones tecnológicas avanzadas, mediante hojas de ruta estratégicas como el Plan Nacional de Tecnologías de Materiales Avanzados.
“En 2024, se registró un aumento del 17 % en la inversión privada en I+D, especialmente en salud digital y energía limpia, lo que refleja una mayor confianza de los inversores”, aseguró.
Para mantener este impulso, se están desarrollando mecanismos como subsidios de apoyo, modelos de cofinanciamiento y plataformas público-privadas, diseñadas para fomentar la innovación y el crecimiento sostenible.
En cuanto a la política nacional de biotecnología (DBN 2.0 ), el ministro señaló que Malasia está comprometida con el desarrollo responsable de esta área, reforzando la infraestructura institucional y los marcos regulatorios, incluyendo la elaboración de pautas éticas sobre producción de carne cultivada, que serán lanzadas en septiembre de 2025.
“Bajo DBN 2.0, el sector impulsa el crecimiento en biotecnología farmacéutica, agrícola e industrial, con el objetivo de posicionar a Malasia como un hub bio-basado en la región, alineado con los objetivos de sostenibilidad y ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
“Estamos explorando también nuevos campos como la biología sintética y la fermentación precisa, para fortalecer nuestra competitividad global en la bioeconomía”, añadió.
El foro, bajo el lema “De la estrategia a la realidad: instituciones, resiliencia económica y confianza de los inversores”, sirvió como espacio para diálogos sólidos y soluciones colaborativas, con el objetivo de enfrentar los retos actuales del país en medio del realineamiento económico global, la revolución tecnológica y la transición sostenible.
— NNN-BERNAMA