Plataforma Zooriya impulsa economía digital en Etiopía

ADÍS ABEBA, 15 jul (NNN-PRENSA LATINA) — La empresa estatal de telecomunicaciones de Etiopía, Ethio Telecom, lanzó la plataforma digital “Zooriya”, una iniciativa estratégica para impulsar la economía digital del país, informó el domingo Fana Broadcasting Corporate.

Con la participación además del Banco Dashen y Soluciones ETA, la plataforma avanzada de automatización digital empresarial está diseñada para transformar las operaciones en los sectores de la hostelería, la importación y exportación, la manufactura y el comercio minorista.

La herramienta integra soluciones de Planificación de Recursos Empresariales (PRE), Punto de Venta y Caja Registradora en un único servicio, con el objetivo de agilizar las transacciones comerciales, mejorar las prestaciones y optimizar significativamente la experiencia y la satisfacción del cliente.

Descrita como un paso importante hacia una economía sin efectivo, Zooriya ofrece procesos rápidos, seguros, transparentes y sin papel, adaptados al entorno regulatorio y operativo de Etiopía.

La solución también es compatible con todas las tarjetas de pago nacionales e internacionales e incluye funciones de contabilidad que cumplen con las normativas fiscales, totalmente acreditadas por la Comisión de Ingresos y Aduanas del país africano.

Según los desarrolladores, la plataforma permite a los comerciantes gestionar eficientemente sus activos y generar recibos de pago completos. Basado en la nube, es escalable y se implementa en menos de un minuto, lo que permite a las empresas activar servicios PRE rápidamente y ampliar su uso a múltiples sucursales con facilidad.

En la iniciativa, una alianza pionera en el panorama empresarial digital de Etiopía, Soluciones ETA contribuyó a su desarrollo y personalización, mientras que Ethio Telecom la aloja en su robusta infraestructura TeleCloud, conocida por brindar servicios digitales confiables a instituciones locales.

La empresa estatal de telecomunicaciones también lidera la distribución y promoción a través de su ecosistema de pagos digitales TeleBirr, que actualmente presta servicio a más de 54 millones de usuarios.

Por su parte, el Banco Dashen, pionero en el sector financiero digital etíope, facilita el acceso a divisas para la importación del hardware necesario y ofrece opciones de financiación «Compra ahora, paga después» a los proveedores de servicios.

De igual manera, integra sus canales de pago con la plataforma Zooriya, ofreciendo soluciones para los usuarios finales.

Durante los próximos dos años, las tres instituciones aspiran a incorporar a más de 10 mil comerciantes para ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia operativa, impulsar la transformación digital y promover una mayor inclusión financiera en Etiopía.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles