Colombia: Sube a 22 el número de fallecidos por deslizamiento en Bello, Antioquia

BOGOTÁ, 29 jun (NNN-TELESUR) — La cifra de víctimas mortales por el deslizamiento de tierra ocurrido en la madrugada del martes en el barrio El Pinar de Bello, Antioquia, ascendió a 22 personas, según reportó la autoridad local.

Miembros de la comunidad y grupos de rescate trabajan en la zona de un deslizamiento de tierra, en Bello, Colombia, el 26 de junio de 2025. (Foto: REUTERS/Juan David Duque)

El movimiento de masa, originado en la quebrada La Negra, arrastró viviendas y cubrió una amplia zona con lodo, afectando cerca de 50 hogares.

Según estimaciones oficiales, el volumen del material desplazado alcanzó los 75.000 metros cúbicos.

Aunque se han recuperado nuevos cuerpos, aún hay ocho personas desaparecidas, cuyo rastreo continúa con intensidad.

Un equipo de rescate conformado por 391 personas, junto con vecinos de la zona, trabaja sin descanso en la búsqueda de sobrevivientes y restos humanos, facilitado por condiciones climáticas favorables en contraste con las lluvias intensas que precedieron al evento.

Hasta el momento, 1.600 personas han sido identificadas como damnificadas. Un total de 625 evacuados permanecen en albergues temporales, donde reciben alimentos, vestuario y apoyo psicológico por parte de Sanamente y otras instituciones.

Ante el riesgo de nuevos movimientos en masa, las autoridades han instalado una cámara de monitoreo permanente y tres sirenas de alerta temprana. Además, se llevan a cabo inspecciones casa por casa para coordinar evacuaciones definitivas en zonas de alto peligro.

La Alcaldía de Bello habilitó puntos oficiales para recibir donaciones en Defensa Civil y el Centro Vida Día del Adulto Mayor, pidiendo a la comunidad abstenerse de entregar ayuda directamente en la zona afectada para no entorpecer los trabajos de rescate ni generar riesgos sanitarios por alimentos contaminados.

Mientras prosiguen las labores en Bello, un nuevo deslizamiento generó alarma en Villatina (comuna 8), en el oriente de Medellín, durante una demolición de edificaciones ubicadas en áreas de riesgo inminente.

Aunque no se reportaron heridos ni fallecidos, el evento generó preocupación en la comunidad, especialmente entre quienes se resistían a abandonar sus hogares.

Ya se habían registrado deslizamientos similares en Villatina los días 21 y 22 de mayo, motivo por el cual el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) recomendó la evacuación de 35 viviendas.

El Dagrd reiteró que «el movimiento en masa continúa activo» y llamó a priorizar la vida y cumplir las recomendaciones técnicas de seguridad.

La situación se presenta en un contexto de alerta roja en Medellín por lluvias persistentes que incrementan el riesgo de inundaciones y deslaves.

Carlos Quintero, director del Dagrd, explicó que la composición geológica de la región, basada en la dunita antioqueña, genera suelos inestables que favorecen el movimiento de tierra, lo que explica la alta vulnerabilidad del terreno.
— NNN-TELESUR

Related Articles